Nacional

Voluntarios de Conagua y los tres órdenes de gobierno, academia, sociedad civil y empresas realizaron limpieza ven 31 kilómetros de diversos ríos en 14 estados del país

Saneamiento en ríos, permitió recolectar más de 90 toneladas de basura

A través de la estrategia “Adopta un río”, personal de Conagua y los tres órdenes de gobierno se limpiaron 31 kilómetros de márgenes de ríos en 18 municipios de 14 estados
Limpieza de ríos A través de la estrategia “Adopta un río”, personal de Conagua y los tres órdenes de gobierno se limpiaron 31 kilómetros de márgenes de ríos en 18 municipios de 14 estados

Jornada de saneamiento en ríos del país, permitió mejoran 31 kilómetros de diversos afluentes a través de la estrategia de saneamiento y restauración “Adopta un río”. 

Al respecto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), enfatizó que se contó con la colaboración de más de 3,500 voluntarios, de 18 municipios en 14 estados de la República.  

Personal de la Conagua, e integrantes de los tres órdenes de gobierno y diversos sectores han intervenido 31 kilómetros de los ríos Cuautitlán, Apatlaco, Amarillo, Blanco, San Marcos, Pesquería, Candelaria, Tunal, Lerma y Mololoa, así como del arroyo Matamoros, las barrancas Palo Blanco y Pilancón, la presa Abelardo L. Rodríguez, la sabana de Chetumal y la laguna de las Ilusiones.  

Ello, resultado de las primeras 17 jornadas de saneamiento y restauración “Adopta un río”, enmarcadas en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que en su compromiso 9 tiene como objetivo: evitar la contaminación de nuestras cuencas, ríos y mares. Contribuir a su saneamiento y restauración.  

 

Diversas acciones de limpieza ha permitido mejorar la contaminación de 31 kilómetros de rios en todo el país
recuperación de ríos Diversas acciones de limpieza ha permitido mejorar la contaminación de 31 kilómetros de rios en todo el país

Más de 90 toneladas de basura recolectadas  

 

Durante dichas labores de saneamiento implementadas en 18 municipios, de 14 entidades federativas se sumaron también voluntarios de los tres órdenes de gobierno, así como de la academia, empresas privadas y sociedad en general. 

Se recolectaron 92 toneladas de basura y 15 toneladas de cascajo, se retiró la maleza de 24,950 metros de cauces y márgenes de cuerpos de agua y se removieron 125 llantas, y en regiones aledañas, se limpiaron cuatro kilómetros de caminos y se instalaron 19 letreros. 

En la región Península de Baja California, Nayarit y Tabasco, se desarrollaron ocho jornadas de concientización, para difundir aspectos básicos sobre la Conagua y el programa de Cultura del Agua, los retos hídricos en cada región, la importancia de mantener los ríos limpios, el consumo de agua vinculado a diversos productos (huella hídrica) y la trascendencia del cuidado de los recursos hídricos, entre otros temas. 

Tendencias