Hugo Eric Flores Cervantes, diputado de Morena, presidente de la Sección Instructora, que negó la posibilidad de desaforar a Cuauhtémoc Blanco, y exlíder del desaparecido partido cristiano nacional Encuentro Social, respaldó marchar por “Jesús” el 19 de abril por avenida Reforma, además de que se pronunció por dar curso de valores en San Lázaro a quienes también piden taller género.
Flores Cervantes dijo que hoy -con Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de México- no hay un proyecto de nación, porque cada quien quiere la Constitución que quiere.
“Lo que está pasando en la Cámara de Diputados es un espejo de lo que pasa en el país. Hoy sí se necesita construir una sociedad de valores. Estamos viendo en la Cámara de Diputados lo que pasa en México”, dijo el legislador.
El exlíder del PES y examigo de Cuauhtémoc Blanco, que fue amenazado por el propio exgobernador de Morelos, dijo que va a llegar el momento en que el país “no nos vamos a quedar callados”.
Hugo Eric Flores también comentó que los diputados están impedidos a subir o presentar sus iniciativas, incluso con motivo de cambiar la ley respecto al desafuero de los legisladores.
Acompañado por personas que profesan el cristianismo y convocantes a marchar, el diputado dijo que la Constitución de la Ciudad de México es una de las peores en la “historia de la humanidad”, porque fue redactada por personas que no permitieron la participación de grupos cristianos.
“Tenemos que ser valientes”, como nos lo enseñaron en nuestras casas. Por eso vamos a salir a las calles a manifestarnos, porque esta marcha por ‘Jesús’ sí cambian vidas”.
Flores Cervantes enfatizó que él está en espera de poder presentar su iniciativa que crea una nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, que busca establecer procesos claros y diferenciados cuando se solicita el desafuero de legisladores., y llamó al petista Ricardo Mejía a que no le frene su propuesta, porque hoy no hay un procedimiento correcto al respecto.
“Está todo disperso en distintas legislaciones, y sí necesitamos presentar esa iniciativa, porque además esa iniciativa no es en respuesta a lo que pasó en la Cámara hace dos semanas, yo venía platicando de esa iniciativa ya de hace varios meses, de que se tiene que presentar para que no pase lo que nos pasó hace 15 días, desafortunadamente, con un procedimiento mucho más formal y formado procesalmente”, aseveró.