Nacional

Firma acuerdo de cooperación con la ONUDI para impulsar la competitividad y calidad en la industria mexicana

La ONUDI apoyará a México en la mejora de su infraestructura de calidad

Foto de la reunión entre Andrea Genoveva Solano de la Secretaría de Economía y Johannes Dobinger de la ONUDI, firmando un acuerdo de colaboración
Reunión entre la Secretaría de Economía y la ONUDI para fortalecer la calidad Andrea Genoveva Solano y Johannes Dobinger firmaron un acuerdo estratégico para mejorar la infraestructura de calidad en México. (SE)

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas del país, la Secretaría de Economía de México firmó recientemente un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Este convenio busca impulsar la infraestructura de calidad del país, una herramienta clave para garantizar la competitividad de la industria mexicana y mejorar la calidad de sus productos en el mercado global.

El acuerdo fue firmado en el marco de las políticas económicas impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum. El objetivo es construir una economía más soberana e innovadora, alineada con las necesidades de una globalización que exige estándares de calidad cada vez más altos. A través de esta colaboración, la Secretaría de Economía pretende consolidar alianzas internacionales que ayuden a mejorar la calidad de la producción nacional y a posicionar a México como un líder en diversas industrias.

En una reunión celebrada entre Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, y Johannes Dobinger, representante de la ONUDI para México y Centroamérica, se formalizó este acuerdo, que busca dar acceso a nuevas herramientas de formación técnica y fortalecer la cultura de calidad en todos los sectores productivos del país.

En ese sentido, Solano Rendón destacó que la firma de este acuerdo es un paso importante hacia el fortalecimiento institucional en México. “El acceso a herramientas internacionales de formación técnica acelerará nuestra transformación productiva, consolidando una economía centrada en la calidad e innovación”, expresó la funcionaria.

Por su parte, Dobinger resaltó la relevancia de esta alianza: “Estamos convencidos de que este esfuerzo contribuirá directamente a elevar la competitividad del país, abrir nuevos mercados y posicionar la calidad de los productos mexicanos a nivel mundial”, indicó el representante de la ONUDI.

El acuerdo también incluye el acceso al Knowledge Hub de la ONUDI, una plataforma global especializada en la formación técnica, que ha tenido éxito en diversos países. Este centro de información será una herramienta esencial para instituciones gubernamentales, empresas y centros de investigación interesados en mejorar sus procesos productivos y alcanzar estándares internacionales.

A través del acceso a esta plataforma, México podrá fortalecer su infraestructura de calidad en áreas clave como la normatividad, la evaluación de la conformidad, la metrología y las buenas prácticas industriales. Además, los contenidos del Knowledge Hub serán integrados en la Plataforma Tecnológica Integral de Infraestructura de la Calidad (PLATIICA), una herramienta digital de acceso libre que está siendo ampliada por la Secretaría de Economía para facilitar la capacitación y consulta pública en todo el país.

Tendencias