La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a fortalecer los vínculos económicos y comerciales con América Latina y el Caribe, al tiempo que reiteró la importancia de mantener la relación con Estados Unidos. “Sí tenemos relación con el norte, pero también hay que ampliar la relación con el sur y el Caribe”, afirmó durante su conferencia de prensa del 10 de abril desde Palacio Nacional.

Sheinbaum habló sobre su reciente participación en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras. En dicho encuentro, la presidencia pro tempore fue transferida de la mandataria hondureña Xiomara Castro al presidente colombiano Gustavo Petro.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la propuesta de convocar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, misma que, aseguró, fue bien recibida por los líderes regionales. “Nuestro objetivo es el bienestar tanto de México como de América Latina y el Caribe”, puntualizó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que México mantiene una fuerte integración comercial con Estados Unidos, con quien comparte el T-MEC, pero planteó la necesidad de explorar otras rutas de desarrollo económico: “Vamos a seguir con la integración porque le conviene a ambos países, pero también es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados”.
La mandataria destacó el potencial de colaboración con países como Brasil. “Hablando con el presidente Lula, hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente. Brasil, por ejemplo, tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso una parte producida por el Estado”, detalló.
En ese sentido, aseguró que ampliar la relación con el sur no significa abandonar los lazos actuales, sino complementarlos. “Se trata de buscar nuevas oportunidades que fortalezcan nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos”, agregó.
Sobre los recientes aranceles estadounidenses del 25% al acero, aluminio y vehículos ligeros, Sheinbaum señaló que México ha apostado por el diálogo y que ya hay conversaciones en curso entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su contraparte estadounidense para buscar condiciones más favorables.