
La ministra Yasmín Esquivel, candidata a formar parte nuevamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero ahora electa por el voto popular, en las elecciones del próximo 1º de junio, se autodefinió como una luchadora por los derechos de las mujeres y por los derechos a la igualdad.
En un encuentro con comerciantes y habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero, la ministra Esquivel Mossa, aseveró que las mujeres deben ocupar el 50% de los cargos de elección popular.
“En esa proporción queremos estar en los cargos de decisión, no menos, 50 por ciento en el poder Ejecutivo, en el Legislativo y en el Judicial, tenemos derecho a ello, es un tema de justicia, las mujeres tenemos la capacidad, el empuje, la emoción y sobre todo somos mujeres comprometidas con todo lo que realizamos”, aseveró Yasmín Esquivel.
En su discurso en una plaza pública en la esquina de 5 de Febrero y calle Garrido, y ante más de 300 mujeres enfatizó que la transformación judicial debe garantizar que la justicia llegue a todas las personas por igual, sin discriminación ni exclusiones, por ello debe ser un derecho y no un privilegio reservado para unos cuantos.
Resaltó que tiene una trayectoria de 25 años en la función jurisdiccional, y aseguró que cuenta con una visión clara para que el sistema de justicia en México sea eficaz.
Antes del encuentro con habitantes, la ministra sostuvo un encuentro con comerciantes de mercados públicos de la demarcación, en donde tuvo oportunidad de conversar también con artesanos de la zona de La Villa, quienes manifestaron su respaldo a la ministra Esquivel Mossa, quien competirá en las próximas elecciones para ser elegida como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cabe mencionar que las organizaciones de comerciantes invitaron a la candidata Yasmín Esquivel a realizar un recorrido por los mercados públicos de La Villa y degustar los platillos típicos que se ofertan a los más de 15 millones de visitantes en la Basílica de Guadalupe.
Al interior de uno de los mercados la candidata le explicó a los líderes de comercio que la Reforma al Poder Judicial de la Federación fue necesaria porque por primera vez el pueblo de México elegirá a jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
En este sentido, le detalló a los comerciantes que dicha reforma eliminará los privilegios, consolidará la paridad de género, promoverá la austeridad y democratizará su estructura para que el Poder Judicial sea totalmente transparente.
La ministra agradeció la invitación para poder platicar con los comerciantes respecto de la elección del 1º de junio “porque tenemos que transformar la justicia en el país, las deficiencias en la justicia que hoy tiene y cómo pueden las mexicanas y mexicanos acudir a las urnas para poder participar en estas importantes elecciones”.
Ante ellas y ellos, la ministra compartió que es vecina de la alcaldía Gustavo A Madero, y viví aquí los primeros 20 años de mi vida en la colonia Díaz Mirón y en la colonia Tres Estrellas, estudié la primaria y secundaria aquí, acudí a la Escuela Nacional Preparatoria en la colonia Lindavista y se dijo satisfecha del encuentro que sostuvo con “los amigos comerciantes de La Villa”.