Nacional

El organismo electoral michoacano desmiente vínculo entre su presidente y empresa beneficiaria en licitación

Aclaración del Instituto Electoral de Michoacán a publicación web en Crónica

El Instituto Electoral de Michoacán, en uso de su derecho de réplica , desmintió lo publicado en la web de Crónica en el sentido de que el consejero presidente tenga relación alguna con una empresa beneficiada con una licitación. Puntualiza que el proceso citatorio se realizó en forma pública en sus diferentes etapas.

A continuación, la respuesta completa del Instituto:

Con el firme objetivo de garantizar que los procesos electorales organizados por el Instituto - Electoral de Michoacán (1EM) se desarrollen con plena transparencia, legalidad y respeto a una competencia equitativa, este órgano electoral se ve en la necesidad de manifestar su postura ante acciones y declaraciones recientes promovidas por actores con intereses particulares, que han difundido información falsa con el propósito de desacreditar al Instituto.

El IEM lamenta este tipo de prácticas que, lejos de contribuir al fortalecimiento democrático, recurren a la desinformación y a la calumnia como estrategias para obtener beneficios en las adjudicaciones.

En virtud de los señalamientos públicos realizados recientemente, el Instituto precisa lo siguiente:

  1. No existe ningún vínculo familiar entre el representante legal de la empresa adjudicada (GRUMMEC S.A. de C.V.) y el Consejero Presidente del IEM, como maliciosamente se afirma en la nota.
  2. La licitación fue legal, pública y transparente. El procedimiento se desarrolló bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y máxima publicidad. Participaron cuatro empresas y todas las etapas (desde la aprobación de bases hasta el fallo) fueron transmitidas íntegramente a través de los canales oficiales del Instituto. La ciudadanía puede consultarlas en: https://www.youtube.com/live/gG-m31VTdsU
  3. La descalificación de empresas participantes obedeció al incumplimiento de requisitos técnicos y formales establecidos en las bases, no a criterios arbitrarios. Por ejemplo: Flexométrica S.A. de C.Y. fue descalificada por no presentar debidamente sellado su sobre económico, contraviniendo lo establecido en la convocatoria. Cajas Graf y Gráficas Corona JE también fueron excluidas por diversas irregularidades técnicas y documentales que constan en actas públicas.
  4. El contrato adjudicado no incluye la impresión de boletas electorales, como sugiere erróneamente la publicación. La licitación fue exclusivamente para la producción de una parte de materiales como, mamparas y paquetes electorales. La impresión de boletas será realizada por Talleres Gráficos de México.
  5. La empresa adjudicada cumplió cabalmente con todos los requisitos legales, técnicos y administrativos, por lo que el contrato fue asignado conforme a la normatividad aplicable y bajo el análisis colegiado del Comité de Adquisiciones.
  6. El Instituto rechaza cualquier intento de desinformar a la ciudadanía con fines políticos o comerciales, y reitera su compromiso con la transparencia, el uso responsable de los recursos públicos y el fortalecimiento de la democracia en Michoacán.

Sin otro particular, agradezco de antemano su atención y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo, no sin antes reiterarme a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, firma el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente.

Instituto Electoral de Michoacán
Instituto Electoral de Michoacán

Tendencias