Nacional

Los apoyos incluyen reducción de intereses, ajustes de pago según el ingreso y quitas. La vivienda se reconoce como un derecho, no como un negocio

FOVISSSTE inicia aplicación de beneficios para jubilados y pensionados; serán retroactivos a enero de 2025

Como parte del avance en la política de vivienda del actual gobierno, se informó que a partir de hoy inicia la aplicación de beneficios para la población derechohabiente del FOVISSSTE, particularmente para personas jubiladas y pensionadas. Estos apoyos serán retroactivos al 1 de enero de 2025.

Los beneficios contemplan la reducción de intereses, el ajuste del pago mensual conforme al ingreso del acreditado y quitas, es decir, la eliminación del monto restante del crédito que no pueda ser cubierto por el beneficiario.


Durante la presentación del programa, se destacó el abandono histórico de políticas centradas en el lucro.

“Estamos hablando de casi 900 mil viviendas abandonadas, ocupadas por quienes no pidieron los créditos. ¿Por qué ocurrió esto? Porque se vio la vivienda como un negocio”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

Criticó que en el pasado se construyeran viviendas lejos de los centros urbanos y sin servicios, lo que las hizo inhabitables para miles de familias. En contraste, aseguró que el actual enfoque reconoce el acceso a la vivienda como un derecho del pueblo de México, en especial de aquellos que no cuentan con seguridad social.


Sheinbaum también recordó que los no derechohabientes podrán acceder a créditos a través de la Financiera para el Bienestar, una medida que busca incluir a sectores históricamente excluidos del acceso a vivienda.

Finalmente, destacó que la construcción es uno de los sectores que más impulsan la economía, y subrayó que este programa no sólo atiende una deuda social, sino que también genera desarrollo económico y bienestar para millones de familias mexicanas.