
“No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)” para buscar la reducción de aranceles para autos, acero y aluminio mexicanos, destacó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La Jefa del Ejecutivo Federal apuntó que se mantiene una “comunicación permanente” por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrad, con el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick “y ahí se está viendo todo este proceso” para reducir los gravámenes en estos rubros.
El presidente Donald Trump comunicó en febrero pasado que castigaría con un arancel del 25 % a México y Canadá por no hacer lo suficiente contra el éxodo migrante y para frenar el tráfico de fentanilo, aunque congeló un mes después la medida sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EU con sus socios del T-MEC.
Ebrard señaló que trabajan en negociaciones con la parte de EU en busca de acordar una reducción del porcentaje arancelario para el acero, aluminio y autos fabricados en México.
“Será la tarea de los próximos 30 días”, subrayó el titular de Economía, quien alista maletas para emprender un nuevo viaje a Washington con esta misión.
“Ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver”.
El secretario de Economía refirió que hay más reuniones técnicas en puerta que estarán centradas en los gravámenes al acero y aluminio.
Estados Unidos aplica actualmente aranceles del 25% contra el acero y aluminio y contra vehículos producidos en su totalidad en México.
El pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países como China o la Unión Europea (UE), que exportan mercancía fabricada en sus regiones y enviadas a EU, México y Canadá.