
La ministra y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dentro del proceso electoral al Poder Judicial federal, Loretta Ortiz Alhf, se inconformó públicamente con el Instituto Nacional Electoral (INE) al advertir que su campaña viola reglas de equidad, lo cual, dijo, es una equivocación, y aunque acatará la orden de que desaparezcan actos de proselitismo con electricistas también evalúa impugnar esta decisión.
A través de su red social de X, la ministra en funciones expresó que ella no necesita recurrir a “prácticas del pasado”, porque, aseguró, cuenta con el respaldo del pueblo.
“Respecto a la supuesta infracción a las reglas de equidad en la contienda (por su lugar en la Corte) que el INE me atribuye, debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral.
“Durante este proceso —y a lo largo de toda mi trayectoria— he actuado y seguiré actuando con estricto apego a los principios de legalidad, equidad y transparencia. Soy una mujer íntegra, comprometida con la transformación del país, que no necesita recurrir a prácticas del pasado. Cuento con el respaldo del pueblo de México, y es por ellas y ellos que seguimos firmes en la lucha por un Poder Judicial verdaderamente democrático.
“No obstante, acataré las medidas cautelares dictadas por el Instituto, y en conjunto con mi equipo jurídico, evaluaremos la viabilidad de impugnar dicha determinación”, escribió la ministra doctora en derechos humanos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE analizó una queja de un ciudadano contra la campaña de Loretta Ortiz luego de haber sostenido un encuentro con integrantes del Sindicato de Electricistas (SME) y resolvió el pasado domingo que Loretta Ortiz Alhf violó las reglas de equidad de este proceso electoral.
El ciudadano denunció la realización del evento El ciudadano denunció la realización del “Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial”, difundido en redes sociales, presuntamente organizado por ese sindicato, al que asistieron como invitados la Cooperativa Cruz Azul, S.C.I.; la candidata a ministra de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf; Ricardo Laguna Domínguez, candidato a magistrado de Circuito en Materia Administrativa del Primer Circuito, y Jesika Alejandra Velázquez Torres, aspirante a jueza de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. En el foro, a decir del quejoso, se realizó promoción del voto de manera conjunta y hubo llamado expreso a votar por otras candidaturas.
También denunció la realización de un audiovisual en el que, aparentemente, participaron personas funcionarias públicas de la SCJN promoviendo el voto en favor de la candidata a ministra, así como la difusión de un evento en la red social TikTok, lo cual, a decir del denunciante, podría constituir uso de financiamiento privado.
Por unanimidad de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME, pues éste no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por esta autoridad electoral. Por lo tanto, se ordenó a ese Sindicato y a la candidata a ministra Loretta Ortiz Ahlf a que eliminen las publicaciones alojadas en el canal de YouTube, la página de internet de esa organización y la red social X, así como de cualquier otra plataforma electrónica impresa, o bajo su dominio, control o administración, en que se haya difundido dicho contenido.