
eLa Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) es un tipo de cáncer de la sangre que se origina en las células mieloides y que, a pesar de ser menos conocida, es una de las formas de leucemia más tratables si se detecta de manera temprana, resaltó el doctor Luis Meillón.
Puntualizó que este tipo de leucemia es un tipo de enfermedad agresiva que afecta sobre todo a adultos jóvenes y adultos mayores, aunque también existe el riesgo de que se presente en cualquier etapa de la vida.
El especialista en hematología, destacó la importancia de reconocer los signos y síntomas de esta enfermedad para poder actuar a tiempo, tener un diagnóstico temprano y poder así, evitar complicaciones graves.
Consultado respecto a la mortalidad asociada a esa enfermedad ha disminuido en los últimos años gracias al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno, el doctor Meillón García, quien además es subespecialista en Hemostasia y Trombosis por la University of Rochester, dijo que con tratamientos tempranos se ha reportado una tasa de remisión completa del 89% de los pacientes, lo cual es una alta tasa de remisión molecular y una supervivencia global prometedora.
El origen de este tipo de leucemia
Este tipo de leucemia es un subtipo que afecta a las células sanguíneas que se caracteriza por la proliferación descontrolada de promielocitos, que son una forma inmadura de las células sanguíneas responsables de la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
“A medida que los promielocitos se acumulan, interfieren con la producción normal de las células sanguíneas, lo que puede resultar en anemia, infecciones frecuentes y sangrados anormales”, dijo.
El especialista, indicó que esta forma de leucemia es como una alerta en el cuerpo: nuestras células sanguíneas no maduran correctamente, lo que genera un “tráfico” de células inmaduras que no pueden cumplir su función, lo cual hace que los pacientes sean más susceptibles a infecciones, sangrados o cansancio extremo”.
Detección temprana
El doctor Meillón García, hizo un llamado a detectar a tiempo la LPA porque reconocer los síntomas apoya el tratamiento oportuno, para lo cual, se debe de tomar en cuenta síntomas como: fatiga extrema o sensación de cansancio que no mejora con el descanso, fiebre sin causa aparente, sangrados inexplicables como moretones fáciles, sangrado de las encías o sangrados nasales frecuentes.
Otros síntomas que se deben de tomar en cuenta están infecciones recurrentes debido a la disminución de la cantidad de glóbulos blancos, palidez o color pálido de la piel por falta de glóbulos rojos saludables, dolor óseo o molestias articulares.
“Ante esos síntomas se debe acudir a consulta inmediata con un médico especializado, quien podrá realizar las pruebas necesarias para confirmar o descartar la leucemia”, alertó Meillón y añadió que la LPA representa aproximadamente el 10% de todos los casos de leucemia aguda, de ahí la importancia de detectar signos y síntomas a tiempo para poder acudir al médico y tener un diagnóstico temprano, ya que “detectarla a tiempo no solo mejora el pronóstico, sino que también reduce el riesgo de complicaciones graves”, estableció.