Mario Delgado, titular de la SEP, recibe al líder de los Maestros, Alfonso Cepeda; al gobernador sudcaliforniana, Víctor Manuel castro, y al líder magisterial estatal. — Para acordar mejoras para los Maestros de Baja California Sur, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, se reunió con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el gobernador de la entidad, profesor Victor Manuel Castro Cosío.
En la reunión también participó el secretario general de la Seccion 3 del SNTE , Elmuth Castillo Sandoval, para puntualizar las demandas de los Maestros sudcalifornianos.
Deserción Escolar y Equipamiento Tecnológico, Retos
De acuerdo con indicadores del Monitoreo Educativo (MONITO), Baja California Sur tiene un grado promedio de escolaridad de 10 años, hasta tercero de secundaria; su mayor índice en deserción escolar se encuentra en la Educación Media Superior y Superior; su mayor tasa de terminación se halla en la educación primaria, con un 93.70 por ciento.
El mayor reto de los 216 mil 701 estudiantes del sistema educativo sudcaliforniano, entre escuelas públicas y privadas, se halla en su infraestructura, en el equipamiento de computadoras y acceso a internet para escuelas públicas de la entidad; 9 de cada 10 disponen de electricidad, agua, baños y lavado de manos.
El 2.1por ciento de la población de Baja California Sur mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir es de 2.1 por ciento, de acuerdo con el Observatorio de la Educación.
SEP, SNTE y Baja California Sur acuerdan mejoras para Maestros