
La donación altruista de una familia del estado de Colima, permitió brindar una nueva oportunidad de vida a dos derechohabientes del IMSS de 52 y 57 años, quienes recibieron un nuevo riñón.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional número 1, en Sinaloa un equipo multidisciplinario llevó a cabo con éxito un doble trasplante de riñón con el objetivo de mejorar la calidad de vida de dos personas, una de 52 y otra de 57 años, quienes padecen insuficiencia renal.
El trasplante se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, en Culiacán, y fue posible gracias a la decisión de una familia de Colima, la cual, pese al dolor por la pérdida de su ser querido, accedieron a la donación de órganos para ofrecer una segunda oportunidad de vida a otras personas.
Un rápido viaje de Colima a Culiacán para la procuración y trasplante de los órganos
El equipo médico especializado, encabezado por el doctor Jorge Salazar Zambada, médico cirujano de trasplante del HGR No. 1, efectuó el traslado aéreo de los órganos desde el estado de Colima para llevarlos a Culiacán y proceder con el trasplante.
El especialista explicó que una vez confirmada la compatibilidad de los órganos con los pacientes, se procedió a notificar a las familias de los receptores, quienes ya se encontraban bajo un protocolo de trasplante y esperaban con ansias esta oportunidad.
“Este procedimiento fue posible gracias al trabajo conjunto la excelente coordinación de nuestro equipo multidisciplinario. Desde que nos enteramos que existía la posibilidad de la donación, organizamos rápidamente todo: viajamos a Colima por los órganos, preparamos a los pacientes receptores y contamos con todos los insumos médicos necesarios para asegurar que el trasplante fuera exitoso”, explicó.
Detalló que la cirugía contó con la participación de un grupo altamente calificado, compuesto por cirujanos, anestesiólogos, personal de enfermería y otros profesionales de la salud; alrededor de 10 personas trabajaron de manera coordinada para asegurar que el procedimiento se llevara a cabo con precisión y eficacia.
Indicó que el proceso se realizó con estricto apego a los protocolos de bioseguridad establecidos, a fin de reducir cualquier riesgo sanitario, además de mantener la seguridad y bienestar tanto de pacientes como del personal médico.
Por su parte la titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, enfatizó que “la donación de órganos es un acto de generosidad que, sin duda, transforma vidas y salva muchas más”, resaltó.
Afirmó que “la colaboración de los profesionales de la salud, las familias de los donantes y los receptores de los órganos son fundamentales para mejorar la salud de la población a través de los trasplantes y fortalecer el sistema de salud pública en México”, expresó.