Loretta Ortiz, ministra y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que recurrió ante las autoridades de la justicia electoral para que dirima la confusión del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a lo que es un foro informativo a un foro de debate.
La jueza constitucional dijo que, en tiempo y forma, presentó un recurso de revisión contra el procedimiento especial sancionador, luego de las medidas cautelares que el INE le obligó a observar: ‘bajar los contenidos digitales’ del encuentro que sostuvo Loretta Ortiz con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Aunque la ministra aceptó la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del llamado árbitro electoral, indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial -máxima autoridad en la materia de elecciones- debe “establecer con claridad los parámetros aplicables a los foros informativos, que son diversos a los foros de debate”.
Loretta Ortiz reiteró su respeto por las instituciones, pero también añade que es lamentable que el INE haya decidido imponer una medida cautelar en su contra, especialmente cuando se trata de un foro informativo al que fue invitada como participante.
“Confío en que esta medida será revisada con apego al marco legal que rige a este proceso electoral extraordinario. Considero que existe una confusión en la interpretación normativa. Por ello es que solicité a la Sala Superior del
@TEPJF_informa establecer con claridad los parámetros aplicables a los foros informativos, que son diversos a los foros de debate. Reitero mi respeto con las instituciones y las decisiones de las autoridades. Estoy segura de que, mediante el diálogo y la aplicación correcta de la normativa, se resolverá este asunto de manera justa y en beneficio de la transparencia democrática”.
La ministra Loretta Ortiz Alhf participó el pasado 30 de marzo en un evento organizado por el SME, cuyo aviso al INE tuvo ese carácter: “Informativo”.
No obstante, derivado de una denuncia del ciudadano Alberto Pérez Gálvez por la presunta violación a las reglas del proceso electoral del Poder Judicial federal se emitió la medida cautelar contra la candidata y doctora en derechos humanos.
La candidata y doctora en derecho precisó que en un debate participan varios aspirantes, lo que no ocurrió el 30 de marzo.