
Claudia Sheinbaum sentenció este miércoles que México no retomará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa siga en la presidencia, en represalia por el asalto a la embajada mexicana en Quito, una acción que calificó como una afrenta directa a la soberanía y al derecho internacional.
“No se van a reanudar las relaciones y, además, fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA (Organización de Estados Americanos), ya ni siquiera es otro organismo internacional”, manifestó la gobernante mexicana.
Glas, acusado de corrupción en su país, se había refugiado en la embajada de México desde diciembre de 2023 y había recibido asilo diplomático poco antes del operativo.
“Violación flagrante del derecho internacional”
La violenta irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la sede diplomática fue calificada por México como una “violación flagrante del derecho internacional” y provocó el retiro inmediato de todo el personal diplomático mexicano de Ecuador.
El gobierno ecuatoriano, por su parte, justificó la acción al considerar ilegal el otorgamiento de asilo, argumentando que las normas internacionales prohíben proteger a personas con procesos judiciales abiertos.
El conflicto escaló en medio de un ambiente político tenso en Ecuador. Daniel Noboa, presidente interino desde 2023, se impuso de manera sorpresiva en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025 frente a la candidata Luisa González, quien había sido respaldada públicamente por Sheinbaum.
La postulante opositora solicitó un recuento de votos, petición que fue rechazada por los observadores internacionales.
La postura firme de México en torno al caso Glas y la defensa del principio de inviolabilidad de sus sedes diplomáticas ha marcado un punto de quiebre en su relación con Ecuador. La cancillería mexicana ha señalado que llevará el caso ante la Corte Internacional de Justicia, mientras que el gobierno de Noboa insiste en que no se violaron tratados internacionales.