
El Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvo una videollamada con el General Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte estadounidense, en la que ambos reafirmaron su intención de mantener y fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral.
Durante el encuentro virtual, los mandos coincidieron en que las amenazas actuales —como el tráfico de drogas y otros delitos transnacionales— exigen una respuesta coordinada. En ese sentido, reconocieron el trabajo conjunto de personal naval de ambos países, así como los resultados alcanzados por las operaciones encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar) en aguas nacionales.
De acuerdo con datos presentados por la Marina, esas acciones han permitido el aseguramiento de más de 36 toneladas de cocaína, además de otros decomisos relevantes, lo que representa una contribución significativa a la seguridad hemisférica. Aunque no se detallaron fechas ni ubicaciones específicas, los altos mandos destacaron la importancia de sostener estos esfuerzos mediante una cooperación constante.
Uno de los principales resultados de la conversación fue la firma de una Declaración Conjunta de Entendimiento, un instrumento que busca respaldar el intercambio de información de interés operativo entre ambas naciones. Según el comunicado oficial, este acuerdo permitirá mejorar la eficacia de las acciones coordinadas y garantizar la seguridad en las operaciones futuras.
Aunque se trata de un documento técnico, su relevancia radica en que formaliza un canal de comunicación más ágil y directo entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos. La Semar señaló que este tipo de instrumentos son clave para enfrentar los desafíos compartidos y mantener el respeto mutuo como base de la colaboración internacional.
La conversación entre Morales Ángeles y Guillot es parte de una serie de acercamientos que se han intensificado en los últimos años, en los que la seguridad marítima se ha convertido en un eje prioritario de la agenda bilateral. Para la Secretaría de Marina, este tipo de diálogo no solo refuerza la cooperación, sino que también consolida la presencia institucional de México en los esquemas de defensa regional.
Sin detallar próximos pasos o acciones conjuntas específicas, la dependencia reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la coordinación internacional para proteger los intereses de ambas naciones frente a amenazas que cruzan fronteras.