Nacional

Hay que observar medidas de higiene como lavado de pies diarios, cambio de calcetines y de zapatos todos los días, en particular para quienes presentan mucha sudoración de pies

Uso de sandalias para evitar el pie de atleta en albercas y baños públicos

Niño obeso junto a un hombre adulto
Bañista usa sandalias En estas vacaciones, no olvides el uso de sandalias en albercas y baños publicos para evitar el riesgo de contraer pie de atleta (La Crónica de Hoy)

En la presente temporada de calor y en particular todos aquellos quienes están a punto de salir de vacaciones, es recomendable que si la opción de descanso son acudir a sitios con albercas y baños públicos, no dejar de usar las sandalias para evitar contagiarse de pie de atleta. 

La doctora adscrita a la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud de IMSS Estado de México Oriente, Tatiana Van Der Heyden Pardo, resaltó que el pie de atleta es una enfermedad es producida por un hongo que se aloja alrededor de los dedos de los pies, con lo que, factores como el calor y el incremento de la humedad son factores que propician las condiciones para las infecciones en la piel. 

Añadió que “todos sudamos de los pies, sobre todo cuando se utilizan tenis de material sintético o, en su defecto, cuando una persona camina en lugares donde el piso es húmedo como los baños públicos o las albercas; aunado a ello, cuando la persona no se realiza el aseo adecuado y no seca bien sus pies, entonces estos factores propician la instalación del hongo”. 

Comentó que se le llama “pie de atleta” porque los atletas desarrollan esta afección a menudo y uno de los mecanismos por los cuales el hongo se instala en la planta de los pies es porque es un sitio que generalmente está oscuro y húmedo; asimismo, destacó que es una afección transmisible a otras personas por medio de toallas, zapatos y ropa contaminada. 

 

Cómo prevenir el pie de atleta 

 

Con la finalidad de prevenir esta enfermedad de la piel, es recomendable para las personas en general durante el actual periodo vacacional o posterior a ello, como medida de higiene en general, es altamente recomendable el uso de las sandalias en albercas y baños públicos. 

Asimismo, se debe procurar el lavado de los pies con agua y jabón, así como vigilar un adecuado secado de la piel, sobre todo entre los dedos, y de ser posible utilizar talcos a base de zinc, lo cual contribuye a evitar que se instale el hongo que lo produce. 

En este sentido, la doctora Tatiana aclaró que este padecimiento ocasiona comezón entre los dedos de los pies, desprendimiento de la piel o despellejamiento, llegando en ocasiones a presentar grietas y ardor en la planta y dedos del pie. 

 

Cuidado cuando tus pies están siempre muy húmedos 

El pie de atleta es una infección producida por un hongo que se aloja alrededor de los dedos de los pies y se observa de manera común en mujeres y hombres de todas las edades que utilizan zapatos cerrados, o bien, que siempre tienen húmedos los pies. 

La especialista indicó que el aseo general y el uso de antifúngicos de aplicación local son suficientes para controlar este padecimiento, así como lavado diario de pies, cambio regular de calcetines, usar zapatos diferentes cada día y si se vive con otras personas, no compartir zapatos, ropa, toallas, para evitar la propagación. 

 

Tendencias