Nacional

El IMPI rechazó la solicitud de la ministra Lenia Batres para registrar como marca el seudónimo “Ministra del pueblo” por considerarlo engañoso

IMPI niega a Lenia Batres el registro de “Ministra del pueblo”

Niegan a Lenia Batres registrar “Ministra del pueblo” El IMPI determinó que el seudónimo podría inducir a error, ya que los cargos del Poder Judicial no se obtienen por elección popular

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó el registro de la frase “Ministra del pueblo” como marca solicitada por Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El organismo determinó que dicha expresión podría inducir a error al público, especialmente en el contexto del próximo proceso de elección judicial del 1 de junio.

En la resolución oficial, el IMPI argumentó que el uso de ese seudónimo podría generar confusión respecto a las características del cargo que ostenta Batres Guadarrama, ya que los títulos de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial solo pueden ser obtenidos mediante elección popular, conforme a las disposiciones legales y constitucionales vigentes. Esto implica que un término como “Ministra del pueblo”, al no surgir de una votación ciudadana, no puede registrarse como marca sin inducir a error sobre su origen o legitimidad.

El Instituto también apuntó que la expresión solicitada no es distintiva, al tratarse de un término que describe una cualidad o intención más que un nombre comercial exclusivo.

La ministra Batres, designada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ha utilizado el seudónimo en distintos espacios públicos y recientemente buscó incluirlo en las boletas de la elección judicial. No obstante, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le impidieron usar dicho nombre en la papeleta, por considerarlo inapropiado dentro del proceso electoral.

Tendencias