Nacional

Gloria Guevara, exministra mexicana se posiciona como una de las candidatas con más respaldo para encabezar el organismo internacional

México podría encabezar ONU Turismo por primera vez

(De izq a dcha y de arriba a abajo) el tunecino Habib Ammar, el georgiano Zurab Pololikashvili, el griego Harry Theoharis y la mexicana Gloria Guevara, exsecretaria de Turismo de México, expresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
Aspirantes a dirigir ONU Turismo a partir de 2026 Entre los candidatos destacan Gloria Guevara, exministra mexicana, y Zurab Pololikashvili, actual secretario general del organismo (EFE/Archivo/EFE)

La mexicana Gloria Guevara, exministra de Turismo y expresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), busca convertirse en la primera mujer latinoamericana en liderar ONU Turismo, la agencia de Naciones Unidas especializada en el sector.

Con más de 35 años de trayectoria en el ámbito público y privado, Guevara apuesta por una agenda centrada en el turismo sostenible, la transformación digital y la colaboración entre gobiernos e industria. Su candidatura, que ha sumado respaldo verbal de al menos 18 países del Consejo Ejecutivo, compite con la del actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, quien busca un tercer mandato pese a las críticas.

“Es el turno de América Latina”, ha sostenido Guevara, quien considera que la rotación regional en los máximos cargos del sistema ONU es fundamental. Señala además que el proceso ha sido complicado, pues acusa a Pololikashvili de utilizar recursos de la organización para promover su reelección y de intentar bloquear su participación en actos oficiales.

La elección se realizará entre mayo y junio, con vistas a definir al próximo titular para el periodo 2026-2029. Además de Guevara y Pololikashvili, compiten por el cargo el griego Harry Theoharis, la emiratí Sheikha Al Nowais, el ghanés Muhamad Adam y el tunecino Habib Ammar.

Guevara insiste en que el organismo necesita una visión fresca, transparente y representativa, y asegura contar con el apoyo para lograrlo. Su posible elección marcaría un cambio significativo en la conducción del turismo global, al dar voz a una región históricamente poco representada en este tipo de cargos.

(Con información de EFE)

Tendencias