
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en marcha un operativo de revisión física al autotransporte de carga en todo el país, con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras federales durante el periodo vacacional de Semana Santa. Las acciones, que comenzaron el 11 de abril, se mantendrán activas hasta el próximo 27 de abril.
La supervisión se realiza en puntos estratégicos de los 31 estados de la República y la Ciudad de México, e incluye la verificación de pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas de las unidades que circulan por las autopistas federales. El operativo también contempla la revisión de documentación obligatoria, como la Carta Porte, la licencia vigente del conductor y la constancia de la revisión físico-mecánica, que debe realizarse semestralmente en los centros autorizados.
Desde la plaza de cobro de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, el director ejecutivo de Supervisión de Autotransporte de la SICT, Paulino Ismael Herrera Manzano, destacó que los vehículos deben cumplir con los lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, que regula las configuraciones de peso y dimensiones permitidas.
La inspección incluye la revisión de frenos, suspensión y sistemas de enganche en el caso de vehículos con remolques o semirremolques. Una vez superada esta fase, las unidades son trasladadas a básculas para verificar el peso declarado ante el SAT, en función de su tipo de carga, origen y destino.
En caso de detectar fallas o irregularidades, los vehículos pueden ser sancionados e incluso retirados de circulación. “Si detectamos algún problema o deficiencia, se realiza una boleta de infracción y se canaliza la unidad a un depósito vehicular para que se pague la sanción correspondiente”, explicó Herrera Manzano.
El funcionario subrayó que la mayoría de los transportistas cumplen con las normas, aunque en cada operativo se detecta entre un 10 y 15 por ciento de vehículos con alguna deficiencia. Ante ello, la SICT hizo un llamado tanto a transportistas como a conductores particulares a revisar las condiciones de sus vehículos antes de viajar, así como a usar siempre el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y evitar manejar si están cansados o han ingerido alcohol.