
El Papa Francisco visitó México en 2016 fue un evento de gran relevancia para la comunidad católica y para la sociedad en general
El 12 de febrero de 2016 el Papa Francisco pisó por primera vez territorio nacional, se convirtió en el tercer pontífice en realizar una visita oficial a México. Su llegada despertó entusiasmo y devoción entre miles de personas que lo recibieron con gran alegría.
El Papa visitó Chiapas específicamente San Cristóbal de las Casas y allí sostuvo un encuentro con comunidades indígenas, participando en una misa que incluyó rezos en lenguas originarias y la participación de diáconos nativos.
En esta visita pidió perdón por los abusos cometidos por la Iglesia a lo largo de la historia contra estos pueblos y resaltó la importancia de preservar sus culturas y tradiciones.
En la Ciudad de México el Pontífice recibió las llaves de la ciudad en Palacio Nacional y posteriormente acudió a la Basílica de Guadalupe, donde realizó una oración en privado frente a la Virgen.
Después se trasladó a Ecatepec, donde ofició una misa ante 400 mil asistentes. Desde este lugar, pidió a los líderes religiosos estar cerca de su gente y no dejarse llevar por la corrupción ni el materialismo.
En Morelia, el Papa Francisco estuvo en el estadio José María Morelos allí compartió un mensaje lleno de esperanza dirigido principalmente a los jóvenes. Enfatizó la necesidad de construir un futuro cimentado en la unidad, la fraternidad y la paz.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, se dio el cierre de su visita, En ese lugar se celebró una misa masiva en la cuál se pidió compasión, justicia y respuestas humanas ante la crisis migratoria que afecta a miles de personas.