Nacional

Damos gracias a Dios por su vida entregada, su testimonio de sencillez y su defensa de la casa común, expresó Arturo Sosa, de la Compañía de Jesús

Legado del Papa Francisco, Llamado a la Paz y Solidaridad: Universidad Iberoamericana

Reflexiones tras el fallecimiento de un líder espiritual

Damos gracias a Dios por su vida entregada, su testimonio de sencillez y su defensa de la casa común, expresó Arturo Sosa, de la Compañía de Jesús — La Universidad Iberoamericana expresó su dolor ante la pérdida del Papa Francisco, “un hermano jesuita que dedicó su vida a la iglesia y al servicio de la humanidad”.

Arturo Sosa, S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, a la cual está adscrita la Ibero, escribió una carta dirigida a la comunidad universitaria para compartir la serenidad que emana de la esperanza en la resurrección, y que ofrece consuelo en un momento de profunda tristeza para el mundo católico.

Sosa destacó los 12 años del pontificado de Francisco, en los cuales ejerció un carisma espiritual único que guió a la iglesia con un estilo de vida enfocado en el seguimiento de Jesucristo.

“Pese al desconcierto por la partida del Papa, el mensaje subyacente es de agradecimiento por el inmenso legado que deja, un legado de unidad y continuidad en la enseñanza católica”, expresó.

Llamado a la Acción y Reconciliación

El Superior General hizo un repaso detallado de la obra de Francisco, caracterizada por su compromiso con el cuidado del planeta y su atención a las personas más vulnerables.

En sus encíclicas "Laudato Si‘" y "Fratelli tutti“, el Papa reflexionó sobre la situación actual de la humanidad, y propuso caminos para superar las injusticias existentes y promover la reconciliación entre las naciones.

“Para el Papa Francisco, el diálogo entre rivales políticos, religiones y culturas es fundamental para forjar la paz y estabilidad social”, destacó Sosa.

Dijo que al abogar por el encuentro y la comprensión mutua, Francisco sentó las bases para un mundo más solidario, donde el cuidado del otro es una prioridad.

Legado Imborrable para la Humanidad

Entre los momentos más significativos del pontificado de Francisco, Sosa recordó “la extraordinaria oración convocada en marzo de 2020, en plena pandemia, donde la plaza de San Pedro se vació para convertirse en un espacio de recogimiento y esperanza”.

Explicó que este acto simboliza la cercanía del Papa con el sufrimiento humano, su constante preocupación por la paz y su conexión con los migrantes, especialmente aquellos que enfrentan riesgos inimaginables al cruzar el Mediterráneo.

“El testimonio de vida del Papa Francisco se ha traducido en acciones concretas que buscan construir paz entre comunidades diversas, enfrentando la intolerancia y la guerra que generan sufrimiento en los más indefensos”, recordó Sosa.

Indicó que esta labor incansable dejó una huella profunda en la convivencia internacional.

Exhorto a Comunidad Jesuita y Humanidad

El Superior General celebró la vida del Papa, y también enfatizó la constante atención y apoyo que Francisco ofreció a la Compañía de Jesús y su misión en el mundo.

“Acompañamos con nuestro corazón y oración al Papa Francisco en su encuentro definitivo con Dios, amor incondicional y misericordia infinita”, escribió Sosa, y resaltó la profunda conexión del Papa con aquellos que compartían su misión.

“Con sentido de unidad, la Compañía de Jesús en México se sumó al luto de la Iglesia Universal, agradeciendo a Dios por el legado del Papa Francisco y su vida dedicada a los pobres, a la defensa del medio ambiente y a la construcción de puentes en lugar de muros”, comentó.

Su llamado a “en todo amar y servir, sigue resonando y sirviendo como guía para el futuro”, culminó

Legado del Papa Francisco, Llamado a la Paz y Solidaridad: Universidad Iberoamericana

Tendencias