La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que México mantiene una posición económica sólida, lo que ha despertado un creciente interés de empresas extranjeras por invertir en el país, incluso ante las amenazas arancelarias por parte del gobierno estadounidense. Señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, el enfoque actual no se basa únicamente en el libre comercio ni en la idea de que el mercado, por sí solo, generaría bienestar.
“La visión de gobiernos anteriores al del presidente López Obrador era de libre comercio, que el mercado solito iba a generar bienestar, aunado a la enorme corrupción que existía. Durante la pandemia, muchos países se endeudaron, menos México. Ha disminuido la pobreza y la desigualdad, y eso le da solidez y fortaleza a la economía mexicana”, afirmó. Añadió que la estabilidad económica ha sido clave para atraer inversiones internacionales.
En este contexto, anunció que el gobierno enviará al Congreso tres iniciativas consideradas urgentes, con el objetivo de que sean aprobadas antes de que finalice el actual periodo ordinario en abril. Estas son: la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones, y la nueva Ley Federal de Competencia Económica, también conocida como la ley antimonopolio.
Respecto al ámbito de la competencia económica, la presidenta informó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aún se encuentra en funciones, pero su desaparición está próxima. Será reemplazada por un nuevo organismo: la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico.
“Ya están listas las leyes; serán enviadas al Congreso mañana, buscando que sean aprobadas en este periodo en abril, para que pueda desaparecer la Cofece y entre en funciones el nuevo organismo”, explicó la mandataria.
Estas reformas se enmarcan en una estrategia de transformación institucional que busca consolidar una economía más justa, moderna y competitiva, en sintonía con los intereses nacionales y con la creciente inversión internacional.