Nacional

Preocupa por proximidad de temporada de estiaje

Alerta en Cutzamala: Niveles de almacenamiento siguen en descenso

Alarma. Se encienden focos rojos en el Sistema Cutzamala sobre el abastecimiento del vital líquido. Foto: Cuartoscuro.

El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México y el Estado de México, se encuentra con un nivel del 53.5% de su capacidad total al 21 de abril de 2025, lo que equivale a 417,24 millones de metros cúbicos.

Las presas de Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque que abastecen al Sistema Cutzamala, se encuentran actualmente al 53.5% de su capacidad total. Esta cifra es ligeramente superior a la mitad, genera preocupación ante la proximidad de la temporada de estiaje y la creciente demanda del recurso hídrico.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el almacenamiento total del sistema se sitúa en 417.24 millones de metros cúbicos (mm³). Al analizar las presas individualmente, se observa una disparidad en sus niveles:

La presa El Bosque registra un almacenamiento del 46.5%.

Villa Victoria presenta un nivel aún más bajo, alcanzando solo el 37% de su capacidad.

En contraste, la presa Valle de Bravo se encuentra en una situación más favorable, con un 64.4% de almacenamiento.

Esta situación exige una vigilancia constante y un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable y eficiente del agua. Las autoridades han reiterado la importancia de implementar medidas de ahorro en los hogares, comercios e industrias para mitigar posibles efectos de una disminución más pronunciada en los niveles de las presas durante los próximos meses.

Sequía

Este 2025 se prevé que las condiciones de sequía serán peores en comparación a 2024, para las presas que abastecen de agua al Sistema Cutzamala, de acuerdo con informes de la Secretaría del Agua del Estado de México (CAEM).

De acuerdo a los datos las tres presas podrían llegar al llamado ‘día cero’ y ya no se les podría sustraer más líquido porque se pondría en riesgo el sistema hidráulico federal.

Sin embargo, pasando el 2025, la presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque tenderán a recuperarse, pues la temporada de sequía dura de cinco a seis años en esa región del Estado de México y Michoacán.

Tendencias