Nacional

La oposición acusó que es una calca de la estrategia fallida de abrazos y no balazos.

Avanza entre reclamos estrategia de seguridad nacional en el Senado

El licenciado Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México sostuvo un encuentro con representantes y líderes sindicales, a quienes reconoció por contribuir con el al cambio social al dignificar las condiciones laborales. Durante el encuentro realizado en la alcaldía Gustavo A. Madero, Omar García Harfuch reconoció el trabajo y la lucha colectiva para dignificar las condiciones laborales, para que sean justas.
No hay fecha para la comparecencia en el Senado del titular de la SSPF, Omar García Harfuch a fin de que explique la Estrategia Nacional de Seguridad (Fotografía Cortesía)

Entre reclamos de la oposición la Comisión de Justicia del Senado aprobó con diez votos a favor de morenistas y aliados, 2 en contra y 3 abstenciones, el dictamen que da el aval a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

La comisión de Seguridad Publica, que preside la morenista, Lucia Trasviña bajó y luego repuso del orden el día la convocatoria programada para este martes, a fin de dictaminar la estrategia Nacional de Seguridad Pública del presente sexenio.

La Constitución establece que debe haber una comparecencia previa del titular de la dependencia encargada, en este caso, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Morena pero ello no importó a Morena y sus aliados quienes decidieron dictaminar el tema, bajo el argumento de que es “un asunto meramente técnico” , con lo cual dieron “luz verde” para llevarlo al pleno, sin que se determine aún la fecha de la comparecencia.

La morenista Verónica Camino Farjat detalló que esta estrategia nacional de seguridad pública se articula en torno a cuatro ejes rectores: Atención de las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas…”

Con los cuatro pilares de esta nueva estrategia se pretende disminuir la incidencia delictiva, neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos, además de fortalecer las capacidades de prevención y la proximidad social de las policías locales.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para los efectos legislativos que correspondan.

El vicecoordinador del PAN, Enrique del Villar, , acusó que el sexenio pasado se incurrió en una estrategia fallida de seguridad.

“El expresidente Andrés Manuel López Obrador saludó a la abuela del ‘Los Chapitos’, el abogado de estos delincuentes -como lo pudimos ver- jaloneó al presidente de la República, cuando habíamos visto esto. Estamos para que le vaya bien a México, necesitamos que México esté en paz, pero no con una estrategia como esta”, refirió.

ERRORES

Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, señaló deficiencias técnicas y metodológicas en el contenidas de la estrategia como el caso del número de homicidios dolosos.

“Específicamente, se comparan los datos del INEGI que contabilizan a cada persona víctima de homicidio con el número de carpetas de investigación abiertas por las fiscalías estatales que pueden contener una o varias víctimas.

“Al equiparar personas con expedientes se distorsiona la magnitud real del fenómeno y se genera una percepción engañosa sobre su evolución”, señaló.

El coordinador del PRI, Manuel Añorve, acusó que durante seis años y medio este gobierno ha cerrado los ojos a la realidad, y “hoy presenta una Estrategia Nacional de Seguridad Pública que es una calca de la estrategia fallida de abrazos y no balazos”.

“No podemos acompañar este plan por todos los errores y omisiones que contiene y que anunciaré a continuación: Primero, el plan niega la realidad, niega la violencia. ¿Cómo llamar estrategia, a un documento que niega la peor crisis de seguridad en la historia moderna?, 180 mil homicidios dolosos en el sexenio 2018-2024, son la consecuencia de un modelo fallido que quiere continuar”, aseveró.

Tendencias