Nacional

Reconoció la labor de quienes conforman la red de producción, distribución y conservación de alimentos, así como el impacto que tiene en la economía del país

Impartir justicia significa preservar el orden que fija la Constitución para vivir en armonía: Yasmín Esquivel

Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participó en la inauguración de la Asamblea Nacional Extraordinaria CONACCA-Punta Mita 2025, donde aseguró que impartir justicia significa preservar el orden que establece la Constitución para vivir en armonía, alcanzar el progreso compartido, proteger los derechos humanos, así como sancionar y reparar su violación.

De manera virtual y en compañía de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACCA) -presidido por Arturo Salvador Fernández Martínez-, Yasmín Esquivel afirmó que el Poder Judicial de la Federación se transforma a partir de un nuevo método para la elección de las personas juzgadoras, siendo ahora el pueblo quien las elija: “México se transforma y hoy estamos por la transformación de la justicia en México” enfatizó.

Refirió que en el país serán elegidos 881 cargos en los que participarán 3 mil 422 candidatos quienes aspiran a ser favorecidos con el voto popular, el próximo domingo 1 de junio, fecha en la que se realizará la elección judicial; por ello, dijo, es de suma importancia que cada mexicana y mexicano tome conciencia del poder de su voto.

En su intervención, la candidata expresó su reconocimiento a este gremio, por la labor que emprenden los 365 días del año, y por apoyar a todos los sectores que conforman la red de producción, distribución y conservación de alimentos.

Finalmente, la candidata a ministra puntualizó que para transformar la justicia se requiere que todas y todos tengan acceso a ella, que sea un derecho y no un privilegio, que combata frontalmente a la corrupción, y que la resolución de asuntos tenga perspectiva de género y de derechos humanos.

Estuvieron presentes en esta actividad empresarios, líderes y presidentes de las agrupaciones de comerciantes que integran la Red Nacional de Centros de Abasto.

Tendencias