Nacional

Es recomendable que hombres y mujeres de la tercera edad realicen actividades lúdicas como bailar, jugar, manualidades, reír, cantar y socializar con otras personas

Adultos mayores no deben aislarse, eso acelera su proceso de deterioro mental

Adultos mayores acuden al Centro de Seguridad Social "San Rafael del IMSS estado de México Oriente, en donde pueden realizar diversas actividades para construirse un envejecimiento activo y saludable
Ejercicio Adultos mayores acuden al Centro de Seguridad Social "San Rafael del IMSS estado de México Oriente, en donde pueden realizar diversas actividades para construirse un envejecimiento activo y saludable

Con el objetivo de mantener la capacidad cognoscitiva y psicomotricidad de mujeres y hombres de la tercera edad, profesores especialistas recomiendan mantener actividades tan importantes para ellas y ellos como reír, cantar y socializar con otras personas. 

En este mismo sentido, es altamente recomendable que dediquen parte del día para llevar a cabo actividades lúdicas como bailar, jugar o hacer manualidades, que les permita mantener una adecuada salud física y mental, que les ayude a mantener una adecuada calidad de vida. 

En este sentido, es importante mencionar que en el Centro de Seguridad Social (CSS) San Rafael, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, acuden poco más de dos mil personas todos los días a realizar algún tipo de actividad, de las cuales, el 30% son adultos mayores. 

En dichas instalaciones, profesores capacitados imparten disciplinas que contribuyen a un envejecimiento activo y saludable, que permite disminuir el riesgo de padecimientos neurodegenerativos, y que les ayude a mantener su independencia, individualidad y funcionalidad lo mejor posible en esta etapa de vida. 

Ello, debido a que la actividad física ayuda a las y los adultos mayores a fortalecer el cuerpo, mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas, así como mantener un peso saludable.  

Entre los beneficios es una mejora a la salud cardiovascular, respiratoria y cognitiva, lo cual contribuye a un envejecimiento saludable y un mayor bienestar general. 

El CSS San Rafael en el municipio de Tlalmanalco, se imparten actividades que fortalecen lo físico y mental, como el ejercicio físico, zumba IMSS, higiene de columna y danza, que los mantiene activos para que socialicen, bailen, platiquen, canten y caminen, ya que las personas mayores por ningún motivo deben aislarse, ya que se acelera el proceso de deterioro mental. 

La población actual que acude al CCS San Rafael desde niños y adolescentes hasta jóvenes y adultos mayores pueden tomar talleres de primeros auxilios, formación de cuidadores de personas mayores, acondicionamiento físico, spinning y acondicionamiento físico. 

También se imparten clases de dibujo y pintura; música y coros; danzas clásicas y modernas; danza creativa y ritmos afrolatinos, baile de salón, corte y confección, estilismo, computación, INEA Primaria, INEA Secundaria y Alfabetización INEA.  

Tendencias