Nacional

Conoce quiénes pueden registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar 2025, qué documentos necesitas, dónde acudir para hacer el trámite y cómo recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas de registro, requisitos y lugares de inscripción

"Mujeres mayores realizan su registro en un Módulo del Bienestar para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar 2025 en la Ciudad de México."
Mujeres mayores realizan su registro en un Módulo del Bienestar para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar 2025 en la Ciudad de México. Crédito: Especial

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció el inicio del registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025, un programa destinado a brindar apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad.

A continuación, te presentamos todos los detalles que tienes que conocer para acceder a este programa social.

¿Cuándo y dónde registrarse?

El periodo de registro se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025 en los Módulos del Bienestar distribuidos en todo el país. Las interesadas deberán acudir personalmente o enviar a un representante con la documentación requerida.

Requisitos para el registro

Para ser elegible al programa, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años de edad.
  • Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.
  • Presentar los siguientes documentos en original y copia:
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y/o casa).
  • Formato de Bienestar (llenado en el módulo).

¿De cuánto es el apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Este programa busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres en el ámbito doméstico y comunitario, brindando un respaldo económico antes de la jubilación. ​

¿Quiénes pueden registrarse?

Las mujeres que deseen acceder a este apoyo deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años de edad.
  • Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

¿Dónde realizar el registro?

El registro se lleva a cabo de forma presencial en los Módulos del Bienestar distribuidos en todo el país. Para localizar el módulo más cercano, las interesadas pueden consultar el sitio web oficial: https://www.gob.mx/bienestar o comunicarse a la Línea de Bienestar al 800 639 42 64.

Entrega de tarjetas del Bienestar

Las tarjetas del Banco del Bienestar se entregan en fechas específicas según el periodo de registro. Por ejemplo, para quienes se registraron en febrero, la entrega se realiza del 21 al 30 de abril.

Las beneficiarias recibirán un mensaje de texto (SMS) al número proporcionado durante el registro, indicando la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta. También pueden consultar esta información ingresando su CURP en la página oficial:

Es importante presentar el comprobante del trámite de registro (talón verde) y una identificación oficial vigente al momento de recoger la tarjeta. ​

Información adicional

Para más detalles sobre el programa, módulos de atención y requisitos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar: https://www.gob.mx/bienestar o comunicarse a la Línea de Bienestar al 800 639 42 64.

Este esfuerzo forma parte de las políticas del gobierno federal para fortalecer el bienestar de las mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad, reconociendo su contribución al desarrollo del país.

Tendencias