Nacional

El Portafolio para la Prosperidad Compartida contempla casi dos mil proyectos enfocados en empleo, infraestructura y soberanía económica

México proyecta inversiones históricas por 298 mil millones de dólares: Marcelo Ebrard

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, presentó los avances del Portafolio para la Prosperidad Compartida, una estrategia clave del Plan México que busca atraer inversiones tanto nacionales como internacionales con alto impacto en la generación de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura del país.

Durante su intervención, Ebrard explicó que el enfoque está puesto en buscar al sector privado, tanto nacional como extranjero, que tenga mayor potencial para incidir positivamente en el empleo. Asimismo, subrayó la importancia de identificar con precisión los factores necesarios para que las inversiones prosperen, así como de establecer una organización bilateral entre empresas y gobierno que facilite todo el proceso.

Actualmente, se tienen en la mira mil 937 proyectos distribuidos principalmente en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, con un monto de inversión previsto de 298 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 16% del Producto Interno Bruto del país. Hasta el momento, aseguró el funcionario, no se ha cancelado ningún proyecto, lo que refleja la confianza en el esquema planteado. Los sectores que se verán más beneficiados con estas inversiones son agua, medio ambiente, energía, economía y caminos, entre otros.

Respecto al avance del Plan México, Ebrard destacó que fue un acierto haberlo presentado como una ruta de navegación antes de los acontecimientos económicos globales más recientes. En ese sentido, reiteró que la estrategia busca aumentar la producción nacional, recuperar el orgullo por el país, fomentar la inversión interna, ampliar las capacidades de infraestructura y energía eléctrica, además de avanzar en la soberanía alimentaria.

El funcionario concluyó que las inversiones proyectadas continuarán creciendo conforme a la evolución de los escenarios económicos y a la posición estratégica que México ha logrado construir. “Vamos en tiempo y forma”, aseguró.

Tendencias