Nacional

El evento ayudará a visibilizar el esfuerzo de los y las productores del aromatizante

Lanza la Safader segunda convocatoria de la Convención del Café Oaxaqueño 2025

Cafetaleros apoyan la convención en beneficio a su esfuerzo y trabajo en la producción de café (Especial)

Como parte de los esfuerzos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Safader), en combinación con el gobierno de primavera oaxaqueña encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, se presenta la convocatoria para la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, el cual se realizará el 30 y 31 de Mayo.

Este enfoque es para el apoyo en la producción y comercialización de las y los productores de pequeña escala, siendo lo que impulsa la economía en las familias cafeticultoras, es por eso que dicha convocatoria ayuda a la visualización del trabajo y esfuerzo de cada uno de ellos, esta iniciativa es presentada por el subsecretario de Agronegocios de la Safader, Mario Robles González, menciona que ayudará en el apoyo de los productores de café de todas las regiones del estado.

La evaluación de las muestras de café será por parte del equipo técnico de la Safader en colaboración con la estrategia de acompañamiento técnico del programa Cosechando Soberanía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), se espera la recepción de más de 700 muestras de café, las cuales de igual manera serán evaluadas por el colectivo de catadores oaxaqueños. Es importante mencionar que en la edición anterior 2024, se recibieron y evaluaron 350 muestras de café y se comercializaron de forma directa más de 20 toneladas, a su vez se registraron más de 6 mil visitantes.

Hilda Hernández quien forma parte del enlace estatal del programa de Producción para el bienestar, destaca que Oaxaca forma parte de uno de los estados con vocación agrícola y amplia producción de café en México, es por eso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural impulsa acciones en apoyo de la cosecha, rentabilidad, transformación y comercialización. De igual manera, la representante menciona la importancia de dicha oportunidad de combinar esfuerzos federales y estatales para asegurar el bienestar para las personas productoras y sus familias de los cafetaleros del estado.

Tendencias