La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que hubiera personas detenidas tras la jornada violenta ocurrida el miércoles 23 de abril en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, donde se registraron múltiples narcobloqueos.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria federal fue cuestionada sobre los hechos y, aunque no ofreció mayores detalles, aseguró que la situación fue producto de un enfrentamiento entre dos grupos criminales.
“No hubo detenciones. Fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones”, declaró Sheinbaum.
Asimismo, informó que será el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien emita un comunicado oficial este jueves para esclarecer lo ocurrido.
Enfrentamientos y bloqueos en Michoacán
De acuerdo con medios locales, los bloqueos en Michoacán habrían sido una reacción a la presunta detención de un líder criminal relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Los primeros reportes indicaron que el origen de la violencia fue un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Apatzingán. A raíz de este hecho, se registraron bloqueos en al menos ocho municipios michoacanos, algunos colindantes con Jalisco y Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán detalló que las vías afectadas fueron:
- Carreteras Sahuayo - Jiquilpan - Venustiano Carranza - Cojumatlán de Régules
- Carretera Quiroga - El Correo
- Carretera Ecuandureo - Zamora
- Libramiento Oriente en La Piedad
- Avenida Francisco I. Madero (Morelia)
- Carretera Jiquilpan - Sahuayo
- Carretera Zacapu - Morelia (km 69+100)
- Vías del municipio de Vista Hermosa
Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones y patrullajes en la zona para evitar nuevos incidentes.