Nacional

A través de sus redes sociales, el republicano también arremetió contra China, su principal adversario en la guerra arancelaria

Trump insiste que fentanilo sigue llegando a EU por México y Canadá: “¡Más vale que pare ya!”

Donald Trump vuelve a arremeter contra México por tráfico de fentanilo (EFE)

El ánimo e ideas cambiantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelven a poner a México y a Canadá sobre la mesa de las discusiones con su tema preferido, el tráfico de drogas, luego de que este jueves señaló que el paso de fentanilo sigue cruzando hacia territorio estadunidense desde los dos países que son sus socios comerciales.

A través de su cuenta de la red social Truth Social, el republicano Subrayó que “el fentanilo sigue llegando a nuestro país, desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas, ¡y más vale que pare ya!”, escribió.

El mensaje del mandatario estadunidense se registra en medio las tensiones entre México y EU por el tráfico de drogas, lo que derivó en la imposición de aranceles y con ello presiones comerciales y exigencias para reforzar el combate al tráfico de personas y drogas, particularmente fentanilo en la frontera común entre ambas naciones.

Para tratar de frenar las sanciones arancelarias de Trump a México, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó desde inicios de febrero 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera con EU en lo que se denominó Operación Frontera Norte.

Por otra parte, y al arremeter también contra China, Trump dijo que varios clientes de China han frenado la compra de aviones de la estadunidense Boeing, a raíz de la guerra arancelaria entre ambas potencias que inició el propio magnate republicano.

“Boeing debería castigar a China por no aceptar los aviones impecablemente terminados que China se comprometió a comprar”, escribió antes de hablar sobre México y el fentanilo.

Para Donald Trump, este “es sólo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a Estados Unidos durante años”, dijo el presidente, quien denuncia prácticas comerciales desleales de Beijing para justificar su política arancelaria.

Boeing anunció el miércoles que planea “redirigir” sus aviones hacia una “demanda estable” tras confirmar que muchos de sus clientes en China “han indicado que no aceptarán entregas” debido a los aranceles.

Tendencias