Nacional

Marath Bolaños informó sobre los avances laborales en México, destacando la creación de más de 226 mil empleos en 2025 y la consolidación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como un derecho constitucional

Avances laborales en México: destacan generación de empleo, impulso a jóvenes y reforma para trabajadores de plataformas

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, presentó los más recientes avances en materia laboral en México, destacando los logros alcanzados durante la denominada Primavera Laboral.

Hasta la fecha, el país cuenta con 22 millones 465 mil 110 plazas de trabajo, y tan solo en lo que va de 2025 se han generado 226 mil 731 nuevos empleos. Esta tendencia positiva se atribuye a estrategias como la atención y asesoría personalizada, las ferias de empleo y el uso del portal del empleo, en colaboración con los gobiernos estatales.

En el marco del Plan México, se anunció la Feria Nacional de Empleo para el próximo 9 de junio, evento que buscará seguir fortaleciendo la vinculación entre empresas y buscadores de trabajo. Bolaños exhortó a las cámaras empresariales y a las compañías privadas a registrar sus vacantes en el Servicio Nacional de Empleo.

Jóvenes Construyendo el Futuro: un derecho constitucional

Uno de los pilares del impulso laboral es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya ha beneficiado a 3 millones 161 mil 524 jóvenes con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos. El 70% de los participantes logra incorporarse posteriormente al mercado laboral o a una ocupación productiva.

Cada beneficiario recibe un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de estar afiliado al Seguro Social. A partir del 1 de abril de 2025, el programa quedó establecido como un derecho constitucional, y la meta es incorporar a 450 mil nuevos jóvenes durante este año.

Reforma para trabajadores de plataformas

Por otra parte, se anunció la entrada en vigor de la reforma para trabajadores de plataformas digitales, que beneficiará a hasta 272 mil personas. La implementación comenzará el 22 de junio, un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con un plan piloto de cumplimiento obligatorio. Los lineamientos específicos serán dados a conocer en los próximos días.

Tendencias