De gira por la llamada “la ciudad de la eterna primavera”, Cuernavaca, Morelos, Lenia Batres Guadarrama, ministra y candidata a la Corte, aseguró que el actual Poder Judicial de la Federación (PJF) es un “productor de injusticia”, porque la corrupción y el tráfico de influencias contaminan muchas de las sentencias de quienes hoy están encargados de impartir justicia en nuestro país
‘La Ministra del Pueblo’ habló con vecinos sobre la necesidad de participar en la elección judicial, a la que calificó como una oportunidad histórica
“La corrupción es injustificable en cualquier ámbito, pero es aún peor cuando ocurre dentro del PJF, que es la instancia ante la que la ciudadanía acude en busca de ser escuchada y dirimir sus diferencias en el marco de la ley, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante su visita a la capital morelense, efectuada la tarde de ayer, Batres Guadarrama sostuvo que la estructura y funcionamiento del PJF favorecían la falta de transparencia, el nepotismo y la formación de redes de intereses y corrupción que impedían el acceso a la justicia a la mayoría de los mexicanos.
“La corrupción es injusticia en sí misma. Cuando hay corrupción (es que ya) hay un juez que tomó una determinación sin analizar un expediente, y va a haber una persona víctima de una injusticia, por supuesto. Por eso es muy importante combatir la injusticia en el Poder Judicial más que ningún otro.
“La corrupción no se puede justificar nunca, pero muchísimo menos en el Poder Judicial. No podemos ser los principales productores de injusticia y actualmente el Poder Judicial lo es”, afirmó ‘La Ministra del Pueblo’.
La jornada electoral del próximo 1 de junio, reiteró, será una oportunidad histórica para que el pueblo de México tome por primera vez el control del único de los tres Poderes de la Unión, que hasta ahora se había negado a ser legitimado por el voto popular.
Durante un recorrido por el Jardín Juárez, en el centro de Cuernavaca, Lenia Batres explicó a los morelenses las condiciones que hicieron necesaria la reforma judicial y la importancia de concretar, con su voto, este cambio histórico.
En la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ repartió volantes al tiempo que invitó a votar marcando el 03 en la boleta morada, para apoyarla a llevar a la realidad todos los propósitos planteados en la reforma judicial.