
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público alerta a usuarios para que no caigan en fraudes económicos por supuestas llamadas desde números telefónicos con lada +44, perteneciente a Reino Unido.
En este engaño, los extorsionadores enganchan a las víctimas con ofertas falsas de trabajo en el extranjero, a continuación piden que se agregue el número telefónico desde el que se llama, a los contactos de WhatsApp para obtener más información del supuesto empleo.
Para darle realismo a la situación, asignan tareas sencillas a la víctima y le solicitan su cuenta para transferencia de pagos y bonos.
Lo más grave, comienza cuando piden un “depósito de activación” para asignar tareas con mayores ganancias, ese es el fraude, pues la víctima no vuelve a ver su dinero y los estafadores desaparecen sin dejar rastro.
Consejos para evitar caer
La institución hace recomendaciones simples para no caer en este tipo de engaños:
- No agregar números desconocidos a WhatsApp
- No compartir datos sensibles ni enviar dinero a desconocidos
- Reportar casos de estafa ante la CONDUSEF o la institución bancaria
- Activar el filtro de llamadas y mensajes en el celular
- Reportar números sospechosos