La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, al considerar que se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad y el control de armamento en el país. Destacó que esta ley llevaba muchos años sin actualizarse y que ahora se incorporan temas urgentes como las armas fabricadas con impresoras 3D y sanciones más severas por portación ilegal.
“Era una ley que tenía muchísimo tiempo sin actualizarse. Hoy avanzamos en fortalecer la regulación y en proteger a la ciudadanía”, expresó Sheinbaum.
La reforma fue aprobada en lo general y lo particular en la Cámara de Diputados con 476 votos a favor, cero en contra y solo dos abstenciones. El dictamen, apoyado por todos los grupos parlamentarios, ahora pasará al Senado para su análisis.
Uno de los cambios más relevantes es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá la facultad exclusiva de autorizar, suspender o cancelar permisos para portar armas de uso exclusivo del Ejército, como AK-47, rifles de francotirador y ametralladoras, las cuales solo podrán ser utilizadas por personal operativo de seguridad pública bajo justificación.
También se permitirá que generales, jefes y oficiales activos de la Fuerza Aérea porten armas sin necesidad de licencia, siempre que se identifiquen como personal activo.
Otros cambios importantes:
- Prohibición a militares de usar armas personales en servicios de seguridad privada sin permiso de Sedena o Semar.
- Autorización para funcionarios de empresas públicas y órganos autónomos, como Pemex o CFE, de portar armas bajo ciertas condiciones.
Sheinbaum subrayó que esta reforma contribuye a cerrar brechas legales en torno al uso de armamento moderno y a reforzar la seguridad nacional.