Reconoce el líder de la Internacional de la Educación, liderazgo global de México y el SNTE en justicia laboral y sindicalismo educativo — México es un ejemplo mundial en la lucha por la seguridad social de los trabajadores, gracias al compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación (IE), durante su visita oficial al país.
Como Crónica lo informó oportunamente, la IE es una federación global que agrupa a más de 33 millones de Maestros y personal de apoyo educativo, afiliados a sindicatos en 180 países.
Por ello, la invitación del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, a David Edwards incluyó reuniones con senadores, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y el Comité Ejecutivo Nacional del Magisterio.

En esos encuentros fueron compartidas visiones sobre derechos laborales, equidad y futuro del sindicalismo educativo.
Voz Mexicana con Peso Global
David Edwards expresó que en el mundo, más de la mitad de los trabajadores carece de seguridad social, y reconoció que en México este tema ha sido abordado con seriedad, desde el liderazgo de Cepeda Salas en los foros internacionales.
“Él lleva 10 años dentro de la IE hablando del tema, entonces no me sorprende venir acá y estar escuchando sobre pensiones en México; la verdad es que el SNTE, ustedes aquí en México tienen una responsabilidad de mostrar otro futuro posible a todos los demás países”, expresó.
Reveló que el trabajo del SNTE incide a nivel nacional, e influye en el rumbo del sindicalismo educativo global, al defender la justicia social como eje de una educación digna y transformadora.
Compromiso Firme por Bienestar Docente

En respuesta, Cepeda Salas reafirmó que continuará defendiendo los derechos del Magisterio desde todos los frentes posibles.
Afirmó que el bienestar docente comienza con mejores salarios, condiciones dignas de retiro y servicios médicos de calidad.
Durante las reuniones con la IE fueron analizados también los efectos de las políticas estadounidenses sobre la democracia, la libertad sindical y el derecho a la educación pública en América Latina y el mundo.
SNTE y México, referentes mundiales en defensa de Seguridad Social: David Edwards