Nacional

Los asesinatos dolosos bajaron 9,5 % en los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum

México reporta disminución de homicidios en arranque de Sheinbaum

Guardia Nacional en México
Homicidios caen 9,5 % en primeros seis meses de Sheinbaum La presidenta impulsa una nueva estrategia de seguridad mientras la percepción de inseguridad se mantiene elevada. (Adolfo Vladimir)

Durante el primer semestre del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México registraron una baja de 9,5% respecto al cierre de la administración anterior, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se reportaron 14.102 homicidios, es decir, mil 481 casos menos que en el último semestre del mandato de Andrés Manuel López Obrador, que concluyó con más de 196 mil asesinatos acumulados en seis años.

En el primer trimestre de 2025, los homicidios dolosos sumaron 6 mil 799 víctimas, una disminución del 5,04% frente al mismo periodo del año anterior, y un descenso del 6,9% respecto al trimestre inmediato anterior.

El comportamiento mensual muestra que en marzo los asesinatos bajaron 3,94% en comparación con el mismo mes de 2024, aunque aumentaron 10,39% respecto a febrero.

Nueva estrategia de seguridad

La administración de Sheinbaum impulsa una Estrategia Nacional de Seguridad Pública basada en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia para combatir al crimen, y coordinación entre autoridades federales y estatales.

La presidenta defendió esta estrategia asegurando que, aunque la tendencia de reducción de homicidios inició antes, las nuevas acciones han permitido “avanzar más” en los resultados. “La tendencia hasta 2018 era ascendente”, subrayó.

La mandataria también destacó que, en los primeros meses de su gobierno, el promedio diario de homicidios pasó de 86,9 en septiembre a 58,3 en abril, según cifras preliminares del SESNSP.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentará esta semana la nueva estrategia ante el Senado para su discusión y eventual aval.

Inseguridad, una percepción alta

A pesar de la reducción en los asesinatos, la percepción de inseguridad aumentó a 61,9% en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con datos del Inegi. Esto representa un alza respecto al 61,7% del trimestre anterior.

La oposición ha criticado las cifras oficiales, señalando que la cifra de más de 120 mil personas desaparecidas podría estar ocultando la verdadera magnitud de la violencia en el país.

(Con información de EFE)

Tendencias