
El Gobierno de México anunció la creación de la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), un nuevo organismo público que priorizará la producción de semillas calificadas de frijol y arroz. El decreto correspondiente fue publicado este 25 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Prosebien tiene como finalidad incrementar la disponibilidad de semillas de alta calidad destinadas a pequeños y medianos productores agrícolas. Con ello, se busca mejorar el rendimiento de los cultivos y avanzar en la reducción de la dependencia de semillas importadas. Esta acción se enmarca en los objetivos del Plan México, que contempla reforzar la autosuficiencia alimentaria hacia el año 2030.
La sede del nuevo organismo estará en el municipio de Calera, Zacatecas, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta Productora Nacional de Semillas (PRONASE), liquidada en 2007. La estrategia plantea recuperar un modelo de producción pública de semillas para fortalecer la competitividad agrícola.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la meta para 2030 es alcanzar una producción de un millón 200 mil toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz, cultivos considerados estratégicos para garantizar la seguridad alimentaria nacional.
La creación de Prosebien también responde al compromiso número 64 de los cien presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 1 de octubre de 2024. Dicho compromiso incluye acciones para apoyar a productores de pequeña y mediana escala, particularmente en estados como Nayarit y Zacatecas.
Además, el nuevo organismo busca facilitar el acceso a semillas calificadas que respondan a las condiciones específicas de los microclimas locales, a precios accesibles y con mejor disponibilidad de información técnica. Actualmente, los pequeños productores enfrentan desafíos como altos costos, oferta limitada de variedades y falta de acompañamiento técnico en el uso de semillas.
Con esta medida, se pretende fortalecer las bases para una producción agrícola más competitiva y mejorar las condiciones de quienes trabajan en el campo mexicano.