Nacional

Ante cientos de campechanos, la Presidenta sostuvo: “si ustedes nos permiten estar al frente del gobierno seis años”, se construirán 1.1 millones de viviendas nuevas para quienes menos tienen

CSP: La 4T hará efectivo el derecho a la vivienda

La Presidenta de México señaló ante cientos de campechanos "si ustedes nos permiten estar al frente del gobierno seis años”, se construirán 1.1 millones de viviendas nuevas para quienes menos tienen
Presidenta Sheinbaum en Campeche La Presidenta de México señaló ante cientos de campechanos "si ustedes nos permiten estar al frente del gobierno seis años”, se construirán 1.1 millones de viviendas nuevas para quienes menos tienen

La meta del sexenio “si ustedes nos permiten estar al frente del gobierno seis años”, es construir un millón 100 mil viviendas nuevas, no para los que más tienen, porque ahí hay recurso económico, sino “el objetivo es hacer realidad la máxima de nuestro movimiento que es: por el bien de todos primero los pobres”. 

Así lo estableció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del banderazo de inicio de obras del Programa Vivienda del Bienestar, en el estado de Campeche, en donde la mandataria, acompañada por la gobernadora de la entidad, Layda Sansores San Román y varios integrantes de su gabinete legal atestiguó la colocación de la primera piedra de dicho programa. 

Recordó que dicho programa contempla la construcción de vivienda nueva con más de un millón de inmuebles a cargo del Infonavit para trabajadores con seguridad social, el FOVISSSTE para los trabajadores al servicio del estado y a través de la Comisión Nacional de Vivienda para quienes no tienen cobertura con ninguna de dichas instituciones. 

La vivienda será para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos y se darán créditos “con cero por ciento de interés para que realmente se pueda pagar a lo largo de determinado tiempo y ajustado el pago al salario de la gente”, con la ventaja adicional de que “serán de 60 metros cuadrados, no menos no los huevitos que se hicieron durante muchos años”. 

Interrumpe a la Presidenta, ella pide respeto y promete atención  

 

 

Lo que muy pocas veces se ha observado en las giras presidenciales de la mandataria por el interior de la República, que por lo regular son de viernes a domingo, la jefa del Ejecutivo Federal tuvo que demandar respeto ante un gritón que constantemente la interrumpió. 

La presidenta Sheinbaum Pardo comenzaba su discurso ante cientos de campechanos, cuando una voz inaudible desde el fondo de la plaza comenzó a interrumpirla, por lo que la propia Sheinbaum Pardo hizo una pausa y dijo: " ahora los atiendo... Si quieren terminando el evento los atiendo, ¿les parece?. Gracias". 

Sin embargo minutos más tarde, volvió a ser interrumpida, por lo que ante la gritería de uno de los asistentes la presidenta Sheinbaum se dirigió: “compañero yo creo que hay que tener respeto por el evento”. 

Más personas comenzaron a gritar. 

La presidenta continuó con su discurso.... “bueno entonces les decía mujeres de 60 a 64 años”, habla de los beneficios de los programas sociales que dejó el ex presidente López Obrador, con la garantía de que ahora ya están en la Constitución y nadie (ningún presidente siguiente), podrá quitarlos y también se refería a los tres nuevos programas de Bienestar implementados en su administración, cuando volvió a ser interrumpida. 

La lejana gritería, provocó que la mayoría de los asistentes comenzaran a corear al unísono: “presidenta, presidenta, presidenta”. 

 La mandataria volvió a intentar hacer uso de la palabra, aunque la gritería no cesaba, por lo que Sheinbaum Pardo manifestó: “¡está bien!, ¡está bien!, ¡no hay problema!, que siga hablando, vamos a hablar nosotros también, lo que dio fin a las interrupciones. 

Resaltó que además del millón 100 mil viviendas nuevas que se construirán durante su sexenio, lo que permitirá que millones de familias puedan ejercer el efectivo derecho a la vivienda, lejos de las corruptelas que privaron en el Infonavit y el FOVISSSTE durante el neoliberalismo, también está el tema de las investigaciones que hace el Infonavit por  irregularidades encontradas en dicho instituto. 

“Fíjense, Octavio (el director general del Infonavit), a acabar de poner más de 3,800 denuncias a la Fiscalía General de la República (FGR), por los fraudes que se cometieron.  

Decían, puntualizó, que hacían viviendas con el trabajador pagando y la vivienda no existía, o decían que hacían viviendas y eran pequeños lugares a las afueras lejos de todo, o de 30 metros cuadrados, o decían que hacían viviendas sin luz, sin agua, sin drenaje, sin ningún servicio y se descubrió que además estaban metidos muchos fondos que en realidad estaban agarrando el dinero de los trabajadores y que no se construía ninguna vivienda. 

Ante tales irregularidades, sostuvo, fue que se cambió la Ley del Infonavit, el cual, ahora está verdaderamente el servicio de las y los trabajadores, al servicio del pueblo de México. 

Tendencias