
En lo que va de abril de este año, se logró incrementar en 21% el número de citas que otorga la red de consulados de México en Estados Unidos, en comparación con el mismo periodo de 2024, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con la dependencia federal, la red de consulados de México en Estados Unidos mantiene una atención constante, mediante programas de asesoría legales, servicios de documentación y estrategia de consulados de puertas abiertas.
A través de indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, los consulados han diseñado estrategias proactivas de acercamiento con las comunidades mexicanas. Estas iniciativas buscan detectar posibles casos de protección consular, identificar situaciones de alto riesgo o vulnerabilidad, y difundir recomendaciones que permitan evitar interacciones innecesarias con autoridades.
En la implementación de dichas estrategias, la SRE indicó que ha redoblado los esfuerzos para digitalizar, simplificar y ampliar los servicios consulares que ofrecen los consulados en Estados Unidos, con el objetivo principal de incrementar las citas disponibles y los documentos otorgados.
Como resultado, los tramites realizados, principalmente de materia de registro civil, incrementaron 179%.
“De esta manera, se trabaja para garantizar el acceso a los derechos de la comunidad mexicana a través de los trámites que se brindan en las oficinas consulares”, indicó la SRE.
Del primero de enero al 25 de abril de este año se han brindado 6 mil 800 asesorías legales y se han atendido más de 43 mil casos de protección y asistencia consular, 75% de los cuales corresponden a asesorías legales en el ámbito migratorio.
Con el fin de acercar el trabajo consular a la comunidad y como parte del esfuerzo continuo de información preventiva, la red consular realiza de manera permanente acciones preventivas, como los talleres de “Conoce y ejerce tus derechos” y “Consulados de puertas abiertas”.
Estas actividades fortalecen el conocimiento de la comunidad mexicana sobres sus derechos y los servicios que ofrecen los consulados. Bajo esta estrategia se han llevado a cabo en 2025 más de 7,000 eventos de protección preventiva, incluyendo más de 1,500 actividades de puertas abiertas.
De manera complementaria, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), ofrece atención telefónica las 24 horas, los siete días de la semana, a través de un equipo profesional y capacitado, que brinda un acompañamiento humano en materia de asistencia y protección consular.
De enero a la fecha, el CIAM ha orientado de manera inmediata a más de 69 mil connacionales, lo que representa un aumento de 65% respecto al mismo periodo de 2024.