
Desde la Casa Blanca este lunes Tom Homan, el “zar de la frontera” de Estados Unidos, aseguró que el gobierno de México ha financiado de manera indirecta el muro que impide el paso de migrantes, y con ello “estamos ahorrando millones de dólares” con las estrategias implementadas por el país vecino.
“Trump dijo que México pagará por el muro, lo han hecho de forma indirecta desplegando 10 mil militares en las fronteras norte y sur y aplicando el programa ‘Quédate en México’”, señaló.
El “zar de la frontera” aseguró que con estas medidas se han reducido a mínimos históricos las cifras de migración irregular, además de que “estamos ahorrando millones de dólares cada día en detención, transporte y procesos de deportación. Hemos compensado con creces el costo de ese muro gracias a las acciones de México”, apuntó.
Homan subrayó su mensaje con una pregunta que él mismo respondió: “¿México está ayudando a construirlo? Sí, porque estamos ahorrando tanto dinero, millones de dólares al día, que podemos permitirnos construirlo. De hecho, sí, están ayudando a construirlo”.
Desde el pasado 20 de enero, cuando inició el segundo mandato de Trump, el republicano presionó al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el sur y norte de México para frenar el éxodo migrante o habría sanciones, como los anunciados aranceles, algunos ya vigentes.
Sobre este punto, la vocera de la presidencia, Karoline Leavitt, detalló que hasta ahora el control de la frontera con elementos de la Guardia Nacional de México han permitido la construcción de 137 kilómetros del nuevo muro antiinmigrante en la frontera común entre ambos países.