Nacional

La Cancillería informó que la entrega del vital líquido cubrirá el ciclo de entregas de cinco años que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre próximo

México y EU alcanzan acuerdo para el reparto de agua del río Bravo

La entrega de agua del río Bravo a Texas comenzará de inmediato, según el gobierno estadunidense (Archivo/Cuartoscuro)

Después de varios días de incertidumbre por el envío de agua del río Bravo para cubrir el ciclo de entregas de cinco años que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre próximo, los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con las dependencias de Agricultura y Medio Ambiente, subrayó a través de un comunicado, que el Gobierno de México acordó con las autoridades del vecino del norte, realizó varias medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas del vital líquido de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

La cancillería destacó que las acciones que se adoptarán con el fin de este ciclo fueron definidas luego de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países y que se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La dependencia resaltó que la sección mexicana de CILA dará seguimiento a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para generar un plan con miras al próximo ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

WASHINGTON

Por otra parte, desde Washington, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó la información de la secretaría de Relaciones Exteriores de México para el envío de agua a Texas.

Asimismo, el Departamento de Estado de EU a través de un comunicado, señaló que el Gobierno de “México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y aumentar la cuota estadunidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”.

La dependencia estadunidense destacó que “el acuerdo entre Estados Unidos y México consolidó un plan de alivio hídrico inmediato y a corto plazo para satisfacer las necesidades de los agricultores y ganaderos texanos durante esta temporada de cultivo”, señaló la funcionaria de secretaria de Agricultura de EU.

El gobierno del republicano Donald Trump resaltó que el acuerdo de agua de 1944 se logró tras negociaciones con el gabinete del Gobierno de México y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, apuntaron agencias internacionales, entre ellas Reuters.

“Estados Unidos acoge con satisfacción una mayor colaboración con México en sus tratados, considerando las deudas de agua pendientes, en particular transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas sobre futuras entregas de agua”, añadió.

 

Tendencias