Metrópoli

La demanda de hospedaje que recibirá la CDMX por el Mundial, supera la infraestructura existente

Viviendas turísticas, la opción de hospedaje para el Mundial 2026 en CDMX

Mundial de la FIFA 2026 impulsará el crecimiento de la industria de la hostelería en la Ciudad de México

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se espera la llegada de 1.2 millones de visitantes entre junio y julio de 2026 con la llegada del Mundial de Futbol 2026, lo que generará una insuficiencia de espacios hoteleros regulados que cumplan con las normas establecidas por la FIFA, según expertos.

Aunque se prevé que la infraestructura de alojamiento y servicios asociados aumente en alrededor del 20 % para atender los requerimientos del evento deportivo, autoridades y representantes del sector han señalado que la infraestructura existente no será suficiente para atender al flujo de visitantes.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (Amvitur), la capital actualmente dispone de 61.330 habitaciones hoteleras, de las cuales 44.127 cumplen con los requisitos establecidos por la FIFA.

Sean Cázares Ahearne, director general de Amvitur, es necesario avanzar hacia una regulación que permita la adecuada integración de las viviendas turísticas a las políticas de desarrollo urbano y turístico.

Así mismo, dicha asociación hace un llamado al trabajo en conjunto con el sector hotelero para cubrir la demanda proyectada de manera eficiente.

Tendencias