El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hasta la fecha se han confirmado 809 casos de tosferina en 15 entidades del país, con un saldo de 48 defunciones, todas en menores de un año de edad.
Durante el Informe Quincenal del Gabinete de Salud presentado en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) destacó que en la misma semana de 2024 se habían registrado solo 60 casos, lo que representa un incremento del mil 240 por ciento.
Las entidades con mayor número de contagios son la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
En cuanto al sarampión, la Ssa reportó 583 casos confirmados a nivel nacional. Chihuahua concentra la mayoría con 560 casos, seguido de Sonora (5), Campeche y Oaxaca (4 cada uno), Durango y Zacatecas (3 cada uno), y Sinaloa y Tamaulipas (2 cada uno).
Kershenobich aseguró que se dispone de vacunas suficientes y que se continúa fortaleciendo el programa nacional de vacunación para prevenir la propagación de estas enfermedades.
Respecto al sarampión, la distribución por sexo muestra un predominio en hombres (50.4%), frente a 49.6% en mujeres. Los grupos etarios más afectados son los adultos de 25 a 44 años, seguidos por los niños de 1 a 4 años.