Nacional

Sheinbaum insiste en que México no es “tercer país seguro”, pero aceptó la llegada de extranjeros “por razones humanitarias”

En 100 días de Trump, EU deportó a México a 5,446 extranjeros y a 33,331 mexicanos

migrantes-deportados-2025
Deportados Migrantes deportados (EFE)

El gobierno mexicano, presionado por los aranceles de Donald Trump, aceptó recibir a más de cinco mil inmigrantes extranjeros expulsados de Estados Unidos en los 100 primeros días del segundo mandato del republicano, cuya prioridad es la “limpieza” de indocumentados y sellar definitivamente la frontera.

“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38,757 personas, de las cuales 33,311 son mexicanas y 5,446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina de hoy.

Pese a que la presidenta pidió personalmente a Trump que enviara sólo a connacionales, para no agravar la crisis migratoria que sufre el país, con miles de migrantes atrapados, Sheinbaum justificó el recibimiento de extranjeros “por razones humanitarias”.

“No podemos decir: no te recibimos”

“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’; se les atiende, desde antes de que llegara el presidente Trump, se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país y se hace la relación a través de Migración para que regresen”, explicó.

Cuestionada sobre si el recibimiento de migrantes tiene relación con la discusión sobre la imposición de aranceles entre el Gobierno de México y de Estados Unidos, Sheinbaum negó que esto sea parte de la negociación.

“Hay un término que se llama país seguro, tercer país, eso tiene que firmarse por los dos países y nosotros nunca firmamos nada, sino sencillamente (los recibimos) por razones humanitarias”, zanjó.

El Gobierno mexicano mantiene su promesa de otorgar trabajos a migrantes extranjeros en la frontera sur de México en megaobras como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico, para mitigar la migración y atender las causas de este fenómeno.

Doblar el récord de Obama

De acuerdo con información del diario The Washington Post, Trump tendría como objetivo la deportación de al menos 1 millón de personas este año, lo que sería más del doble que el número récord de 400,000 deportaciones efectuadas en 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).

El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a “millones” de personas (con información de EFE).

Tendencias