Nacional

8 mil ciudadanos administrarán 5mmdp para Comités de Salud: Robledo

El director general del IMSS se enlazó digitalmente en vivo con siete gobernadores que informaron las acciones que llevan a cabo en salud pública

Conferencia Matutina Presidencial

El director general del IMSS se enlazó digitalmente con gobernadores del país.

El director general del IMSS se enlazó digitalmente con gobernadores del país.

Presidencia de la República

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que 8 mil 200 comités ciudadanos administrarán el presupuesto de 5 mil 87 millones de pesos para los Comités de Salud del programa “La Clínica es Nuestra”.

Los ciudadanos gestionarán los recursos recibidos cada unidad médica, la mayoría de ellas comunitarias y contarán con uno a dos consultorios cada una.

Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, fueron realizados enlaces digitales con siete estados del país integrados al IMSS-Bienestar, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

El servidor público detalló que para estas entidades se destinarán 2 mil 431 millones de pesos de los más de 5 mil millones totales canalizados a “La Clínica es Nuestra” para rehabilitar baños, comprar sillas, pintar espacios, adquirir material médico básico como alcohol, algodón, estetoscopios, entre otros.

Robledo detalló que la cifra que se recibirá por cada clínica varía de acuerdo a su tamaño: para las unidades médicas de un consultorio se destinarán 400 mil pesos, 600 mil para las de dos consultorios y 800 mil para las de tres.

Lee también

Inició entrega de 5 mmdp a Comités de 11 mil Centros de Salud: AMLO

Gerardo González ACOSTA
El presidente reiteró que quiere dejar el sistema de salud mexicano, como el mejor del mundo.

El director general del IMSS explicó que la entrega de los recursos será anual y cada asamblea conformada por ciudadanos de cada comunidad elegida en reuniones vecinales, decidirá en qué se aplican los recursos.

Los enlaces con Gobernadores

En enlace mediante videollamada, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, informó que en esa entidad se conformaron 1,002 comités de salud para el bienestar, los cuales recibirán 458 millones de pesos.

Detalló que 881 de esos comités recibirán 400 mil pesos y 36 comités contarán con un recurso de 600 mil pesos, mientras que los comités de los centros de salud más grandes recibirán entre 600 mil y un millón de pesos.

Por su parte, en otro enlace, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, informó que en esa entidad se instalaron 944 comités del programa La clínica es nuestra. Realizó la entrega de una tarjeta del Bienestar con la cantidad de 600 mil pesos para uno de estos comités.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, enlazado a la matutina presidencial.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, enlazado a la matutina presidencial.

Presidencia de la República

Fue informado que en Oaxaca, los 944 comités de este programa recibirán 433 millones de pesos en total.

Detalló que 767 comités, con un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 106 comités, con dos consultorios, recibirán 600 mil pesos; 52 comités en centros de salud de 3 a 5 consultorios contarán con 800 mil pesos; 9 comités en centros de salud de 6 consultorios recibirán 1 millón de pesos y 10 comités en centros de salud con servicios ampliados tendrán 1 millón 600 mil pesos.

En su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se integraron 935 comités de la salud en igual número de unidades médicas que serán beneficiadas en las ocho regiones de la entidad.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.

Presidencia de la República

Entregó la tarjeta del Bienestar a la presidenta de uno de los comités de Salud.

Por su parte, desde Veracruz, el gobernador de esa entidad, Cuitláhuac García, dio a conocer que se entregarán 598 millones de pesos en beneficio de más de mil centros de salud.

Detalló que 957 comités en centros de salud con un consultorio recibirán 400 mil pesos; 135 comités en centros de salud con dos consultorios se beneficiarán con 600 mil pesos; 94 comités en centros de saludo con tres consultorios recibirán 800 mil pesos; 57 comités en centros de salud con seis consultorios o más contarán con un millón de pesos y dos comités en centros de salud con servicios ampliados recibirán un millón 200 mil pesos.

Desde Chetumal, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que en la entidad se integraron 171 comités de salud en el marco del programa La clínica es nuestra, los cuales recibirán en total 82 millones de pesos.

Lee también

AMLO entregará obras e izará bandera blanca en 4 meses que le restan de gobierno

Gerardo González ACOSTA
El presidente informó que hablará este martes 4 de junio con los gobernadores, durante la matutina.

Realizó la entrega de una tarjeta del bienestar a la tesorera de un comité de salud y precisó que 124 comités instalados en centros de salud con un consultorio recibirán 400 mil pesos; 24 comités en centros de salud de dos consultorios contarán con 600 mil pesos y 23 comités en centros de salud con tres consultorios recibirán 800 mil pesos.

También en videollamada, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, entregó una tarjeta del bienestar a la tesorera de un comité de salud en la entidad.

Por su parte, Zoé Robledo dio a conocer que en Campeche se instalaron 129 comités que, a partir de hoy, comenzarán a recibir los recursos del programa La clínica es nuestra.

Por su parte, Carlos Merino, gobernador de Tabasco, también realizó la entrega de tarjetas con recursos para los comités de salud. Informó que en la entidad se instalaron 503 comités de salud

En ese sentido, dio a conocer que el Gobierno de Tabasco ha invertido alrededor de 600 millones de pesos para el mantenimiento de Centros de Salud y 130 millones de pesos en hospitales.

Lee también

IMSS Bienestar, la mejor institución médica en el mundo: Zoé Robledo

Gerardo González ACOSTA
Zoé Robledo dijo que el Seguro Popular pagaba a particulares el servicio médico.