
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y en todo el país se efectuarán movilizaciones a nivel nacional, aquí te decimos donde serán las concentraciones y los horarios de las mismas.
Mujeres y colectivas hidrocálidas de la capital del estado convocaron a reunirse en la Fiscalía para que los contingentes partan a las 17:00 horas rumbo a la Exedra.
En Mexicali el punto de encuentro será en la Universidad Autónoma de Baja California, específicamente en la explanada de la vicerrectoría. La salida de los contingentes está programada para las 17:30 horas.
Por su parte, las colectivas en Tijuana convocaron a una manifestación separatista que tendrá como punto de salida el monumento conocido como “Las Tijeras”, la cita es a las 14:00 horas.
En La Paz la concentración será en el Parque Morelos para salir a las 16:00 horas con destino a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.
En ciudad Loreto habrá una concentración a las 17:00 horas en la Plaza Benito Juárez; en San José del Cabo la reunión es a las 16:00 en el centro comercial La Comer.
En Ciudad del Carmen, la colectiva 8M Carmen convocó a reunirse en la Glorieta Camarón a las 18:00 horas, el destino de la marcha es la asta bandera del Centro.
Por su parte, en San Francisco de Campeche la movilización comenzará a las 16:00 horas con punto de partida en la iglesia de San Juan. El destino es la Plaza de la República.
En Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, las actividades comenzarán a las 15:00 horas en la Fiscalía General del Estado, luego de dos horas de mitin y actividades culturales, los contingentes partirán rumbo al Parque Central.
En la capital del estado la concentración tendrá lugar en la estación del ViveBus Pancho Villa (frente al súper) para partir a las 16:00 horas con dos rumbos distintos, un contingente llegará a la Plaza de Armas, mientras que el otro al Ángel.
En la capital del país habrá distintos puntos de reunión, todos con la finalidad de llegar a la Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino), a las 13:00 horas en el Monumento a la Revolución; a las 15:00 en la Estela de Luz; o bien a las 15:30 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la ruta de la marcha contempla el paso por la Antimonumenta en avenida Juárez.
Las colectivas Organización 8M Saltillo y Frente Feminista Radical Coahuila convocaron a iniciar la protesta en la explanada del Tec. de Saltillo a las 16:00 horas, el destino es la Plaza Tlaxcala.
La Plaza de las y los desaparecidos (Piedra Lisa) en la capital del estado, será el punto para la concentración por el Día Internacional de la Mujer, las actividades comienzan a las 17:00 horas.
De acuerdo con Abortera Durango, la concentración tendrá lugar en la calle 20 de noviembre (a la altura del Hotel Gobernador) para salir a las 18:00 horas con rumbo a la Plaza de Armas.
Las movilizaciones en Edomex tendrán lugar en su capital, Toluca, con cita a las 10:30 horas en el Parque Simón Bolívar. De acuerdo con REDefine Edomex, la manifestación será interseccional.
En la capital las protestas comenzarán a las 17:00 horas en el Teatro Juárez, no obstante, desde las 8:00 habrá tianguis, actividades culturales y mesas de trabajo. Destaca que, a pesar de ser separatista, las actividades serán transincluyentes.
El Chilpancingo, capital de Guerrero, la concentración será en la Alameda Granados Maldonado a las 15:30 horas. De acuerdo con Marea Verde la movilización será separatista.
La marcha separatista en Pachuca tendrá como punto de reunión la Plaza Juárez a las 16:30 horas; mientras que en Tizayuca se anunció una marcha que partirá en punto de las 11:00 horas en Plaza Tizara.
Guadalajara tendrá sus movilizaciones que partirán de la Plaza las Ramblas Cataluña, a las 15:00 horas y culminará en la Glorieta de la Minerva donde tendrá lugar la manifestación.
En Puerto Vallarta la concentración será en el Parque de las Mujeres a las 17:30 horas y terminará en los Arcos del Malecón.
Diversas colectivas en Michoacán han convocado a una movilización que comenzará en la Plaza Morelos (el Caballito) a las 18:00 horas.
En Cuernavaca la convocatoria es en la Glorieta de Tlaltenango con destino al Zócalo de Cuernavaca. Las actividades iniciarán a las 14:00 horas.
El Monumento a la Hermana Agua en Tepic, capital del estado, recibirá a las manifestantes para partir en punto de las 16:00 horas.
La Explanada de los Héroes en Monterrey acogerá a las mujeres que marcharán durante el Día Internacional de la Mujer, la cita es a las 18:00 horas. Algunas colectivas y activistas han pedido vestir con una caperuza roja como “protesta por el borrado de las mujeres”.
La concentración en la capital de Oaxaca será en la Antimonumenta (Fuente de las 8 Regiones) a las 15:30 horas. Las convocantes no especifican cuál es el destino de la marcha.
El Paseo Bravo, específicamente en El Gallito, se reunirán las marchantes a las 17:00 horas para manifestarse rumbo a la Fiscalía del Estado. Algunas activistas partirán de la fiscalía con rumbo al Congreso a las 14:30.
La colectiva Raíces Ultravioletas convocó a iniciar la manifestación a las 16:00 horas en la Alameda Hidalgo Zaragoza.
En Chetumal la organización Marea Verde Quintana Roo convocó a iniciar la movilización e alas 17:30 horas en el museo de la Cultura Maya.
La marcha iniciará en la Jardín del Barrio de Tlaxcala a las 15:30 con rumbo al Centro. Para unirse a la marcha, piden usar cubrebocas.
Amapas del Norte, organización feminista culiacanense convocó a iniciar una manifestación en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (Lomita) con rumbo a la Catedral.
En Hermosillo la manifestación iniciará a las 16:30 horas en las Escalinatas de la Unisón, además de que al finalizar la protesta habrá una jornada cultural.
En Villaremosa se alistan dos marchas, la primera a las 15:30 horas en el parque La Estrella que incluirá a colectivos LGBTIQ+ y colectivas antipatriarcales, por lo que será una marcha mixta transincluyente.
Mientras que grupos “abolicionistas” convocaron a una marcha TERF (Feminista Radical Transexcluyente) que partirá del parque Manuel Mestre a las 16:00 horas.
En Nuevo Laredo se convocó a una reunión por el 8M en la salida de la Plaza Hidalgo en punto de las 16:00 horas, sin embargo, otros colectivos no se han pronunciado salvo para solicitar acudir con pañuelos verdes y morados.
Xalapa, Córdoba, Veracruz (capital) y Coatzacoalcos tendrán sus propias movilizaciones. En Xalapa se reunirán en el Teatro del Estado a las 15:30 horas, donde además habrá actividades culturales y se atenderán denuncias.
En el Puerto se reunirán de manera independiente algunas mujeres para acudir a la Antimonumenta, la cita es a las 17:00; Coatzacoalcos se reunirá a las 15:30 horas para salir a las 16:00; finalmente Córdoba marchará a las 16:00.
En Mérida la cita será en la Antimonumenta (remate del Paseo Montejo) a las 19:00 horas; otro contingente partirá del Parque Santa Ana a las 17:30.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .