
El director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, resaltó que como parte del rescate y transformación del organismo, las mil 121 unidades médicas con las que cuenta se fortalecen con herramientas e insumos necesarios para brindar atención adecuada y digna a los más de 13.6 millones de derechohabientes.
Precisó que con inversión de 940 millones 56,311 pesos, se adquirieron 2,030 equipos médicos, de los cuales se han distribuido 1,634 desde el almacén central.
De ropa hospitalaria y quirúrgica se compraron dos millones 278,972 piezas por un monto de 483 millones 573,079 pesos y a la fecha, se han entregado un millón 529,564 unidades.
Es así, como a través de este esfuerzo de dotar a las unidades médicas en todo el país, de todo lo que necesitan para su adecuado funcionamiento, es que al corte del 27 de octubre pasado, las unidades médicas del instituto han recibido: equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y quirúrgica, así como uniformes para el personal de base.
Zenteno Santaella enfatizó que el objetivo es garantizar la adecuada atención a pacientes y la debida protección del personal médico y de enfermería.
Respecto a los uniformes, precisó de la adquisición de 636,270 piezas y la distribución de 422,804 hasta el 27 de octubre.
La entrega se realiza de manera programada a los más de 80 mil trabajadores de base del instituto que laboran en todas las unidades médicas, así como a personal de las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), Casas de Día y Superissste.
Asimismo, señaló que se adquirieron 27,574 artículos diversos, con inversión de 55 millones 956,905 pesos, de los cuales se han distribuido 10,131.
Entre los equipos que recibieron las clínicas y los hospitales están desde el almacén central destacó: equipos de rayos X con fluoroscopía móvil digital; aspiradores ultrasónicos y electromiógrafos; estuches de diagnóstico básico y hospitalario; esterilizadores de vapor autogenerado para instrumental dental y maxilofacial; esfigmomanómetros aneroides portátiles y monitores de signos vitales para traslado de pacientes e intermedios con módulo de capnografía, que mide índice de dióxido de carbono en ciclo respiratorio, así como: ropa hospitalaria y quirúrgica, destacan: batas quirúrgicas cruzadas; botas; camisetas para lactantes; camisones; almohadas; cobertores; colchas; cobertores; sábanas para cunas y camas; compresas de campo hendido; campos y pierneras quirúrgicas; conjuntos para médicos; pañales bombasí; pijamas y toallas.
Todo lo anterior, entre muchas otras herramientas de trabajo forman parte de la estrategia nacional de equipamiento y fortalecimiento del Instituto en beneficio de la derechohabiencia y sus familias.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .