
La Comisión de Salud del Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco para prohibir la utilización de aditivos que alteran el sabor y reducen la dureza del humo del tabaco, mejor conocidos como cápsulas de sabor en los cigarrillos.
La iniciativa establece restringir el uso de aditivos en los productos de tabaco, ya sea como parte de la mezcla, a través de cápsulas o cualquier otro dispositivo externo, salvo aquellos expresamente autorizados por la Secretaría de Salud.
Se establecen sanciones económicas que van desde los 20 mil 748 pesos a más de 2 millones de pesos.
La iniciativa fue aprobada con 15 votos a favor y uno en contra. El dictamen fue turnado a la mesa directiva del Senado para su trámite parlamentario.
“Esta iniciativa de regular los aditivos en el tabaco nos viene ayudar muchísimo, esos aditivos son cancerígenos está comprobado, y mientras estemos permitiendo que se pongan, se usen, se comercialicen pues es estar queriendo tapar el sol con un dedo o siendo doblemente morales, por un lado iniciativas que van a abatir el cáncer y por otro lado no queremos que los cancerígenos se regulen”, advirtió la Presidenta de la Comisión de Salud, Margarita Valdez Martínez
El senador del PAN, José Alfredo Botello Montes cuestionó esta medida al advertir que cuando un artículo se prohibe se incrementa también el tema del contrabando y el mercado negro,
“Considero que no hay todavía opinión de la Secretaría de Hacienda respecto al impacto que pueda tener la restricción de la importación de tabaco que contenga lo que hoy estamos prohibiendo, además que también es de sobra conocido que cuando prohibimos se incrementa también el tema del contrabando y el mercado negro”, alertó
Las compañías productoras, importadoras o comercializadoras de productos del tabaco, tendrán la obligación de entregar a la Secretaría de Salud la información relativa al contenido de los productos del tabaco, los ingredientes y los aditivos usados y las emisiones y sus efectos en la salud conforme a las disposiciones aplicables y hacerlas públicas a la población en general.
“Con estas reformas estamos legislando por un futuro más sano para niños, niñas y adolescentes, la protección de la salud y de la vida”, indicó el senador de Morena, Ernesto Pérez Astorga
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .