
La temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 “Tlaxcala Brilla” inicia este 16 de junio, es considerado como uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México debido a que las noches se iluminan con el resplandor de miles de luciérnagas.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que la temporada es un importante motivador de viaje que beneficia económicamente a las poblaciones locales, este año se esperan más de 150 mil turistas.
Torruco destacó que el avistamiento de luciérnagas es “sin duda, es una experiencia mágica e inolvidable que, además, nos conecta con la naturaleza. Entre las actividades a realizar, están los recorridos nocturnos, el senderismo, el camping y, si así lo desean, hospedarse en alguna cabaña o en los modernos glamping”.
Recordó que Tlaxcala ofrece atractivos turísticos como “La Malinche”, la sexta montaña más alta de México; reconocidas haciendas pulqueras; Val’Quirico, un espacio único con sabor a la toscana italiana; y las artesanías de talavera, cuyo proceso de elaboración fue reconocido en 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y destacó que la entidad cuenta con los Pueblos Mágicos de Huamantla y Tlaxco.
La secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que la Temporada de Luciérnagas 2023 será del 16 de junio al 13 de agosto y participarán 25 centros de avistamiento autorizados, 20 en Nanacamilpa de Mariano Arista y 5 en Calpulalpan.
Dio a conocer que desde el 2022 se realizaron reuniones para modificar las reglas de operación y lineamientos de los santuarios, con el único objetivo de crear “una nueva historia” para agilizar la operación y actividades turísticas garantizando la sostenibilidad y permanencia del espacio.
Explicó que se verificará e inspeccionará la operación de manera presencial en los Centros de Avistamiento, para salvaguardar la seguridad e integridad de los turistas y visitantes, acciones que forman parte de una de las estrategias del fortalecimiento de la comercialización de los productos turísticos.
En su oportunidad el presidente municipal de Nanacamilpa, Oswaldo Manuel Romano Valdés, destacó que sus 20 centros de avistamiento se encuentran preparados y con las puertas abiertas para recibir a más de 150 mil turistas.
Destacó que, además de los santuarios de luciérnagas, cuentan con ex haciendas pulqueras y ecoturismo, que ponen muy en alto el turismo en Tlaxcala.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .